Turismo minero en San Luis |
|
|
En este paseo vamos a viajar al corazón de la montaña sintiendo su palpitar, recorriendo alrededor de 1000 metros por los túneles de la Mina de Los Cóndores o visitar el Bajo de Véliz (canteras de pizarra con gran cantidad de moluscos y vegetales petrificados) son opciones de alto interés, como el conocer minas abandonadas de cuarzo, wolfram, oro, etc. |
La primera mina que recorrimos fue la mina de los Cóndores ubicada a unos 50 km de Merlo .
|
|
Mina de los cóndores |
|
Orgullo de la minería sanluiseña, ubicada en Concarán y explotada por alemanes y norteamericanos fue el emprendimiento de tungsteno más grande del país y segundo en Sudamérica. Hoy la histórica mina con sus imponentes instalaciones, construcciones y sus 15 Km. de túneles constituyen un atractivo que evoca con certeza el esplendor de su pasado. Visita Guiada con equipamiento provisto por la mina.
Oltra de las minas que recorrimos es La Carolina ubicada a 260 km de Merlo |
|
Mina La Carolina |
|
Esta ubicada en el corazón de la Sierras de San Luis y al pie del Cerro Tomolasta se ubica este pueblito encantador. Minero por excelencia, su historia y paisaje se unen para admiración de los viajeros. Desde el siglo XVIII se encuentra vinculada a la explotación del oro y hoy en día es posible encontrar a los lugareños que aún lavan las arenas de las transparentes aguas del lugar. Con guías locales. |
|
Minas de granito y piedra laja |
|
La provincia de San Luis, cuenta entre sus riquezas naturales con un importante potencial minero, entre estas riquezas se destacan las rocas ornamentales, como lo son el granito y la piedra laja ambos productos de alta calidad. Las canteras de granito pueden ser visitadas en la zona de Potrerillo, Dpto. San Martín y la planta de procesamiento en Tilisarao, en lo respecta a la piedra laja, las canteras se ubican en los alrededores del Embalse La Florida, en ambos casos podrán observar inmensas paredes labradas por el hombre, que ofrecen un paisaje con características nunca vistas. |
|
Mina La Toma |
|
Con más de sesenta talleres de elaboración de ónix extraídos de las canteras locales, es conocida como la Capital del Mármol Ónix con su prestigio que trasciende las fronteras. En el Cerro Tiporco se encuentra la cantera Santa Isabel donde se extrae el onix verde veteado, distintivo de la provincia y apreciado mundialmente.
No termina todo aquí: también es posible encontrar un increíble Museo Mineralógico ubicado en la ruta de acceso a La Toma que nos sorprende con su exposición de más de 650 minerales de la región, del país y también del extranjero. |
|
Ubicación |
Distancia desde Merlo |
Mina de los Cóndores |
50 Km. |
La Carolina |
260 Km. |
La Florida |
200 Km. |
La Toma |
110 Km. |
Potrerillo |
107 Km. |
|
Viajoporargentina - Información turística sobre la República Argentina
© 2003- Prohibida su reproducción total o parcial. Derechos de Autor 527292 Ley 11723 |
|