Construida en la segunda década
del siglo XX, y durante muchos años fue
el paseo obligado de los porteños para
asomarse al río; hoy, algo cambiada al
haber sido rellenada la Costa, aún mantiene
el atractivo de sus muy hermosos jardines, boulevares,
monumentos y edificios. En primer lugar encontrará el
Museo
de Calcos y Escultura Comparada.
Por el boulevard a la derecha, la Av. España;
llegará hasta el Monumento
a España. Regresando por el mismo camino,
pasará a
su derecha por la Ex
Ciudad Deportiva Boca Juniors.
Frente a la ex ciudad deportiva de Boca Juniors
y sobre la misma Av. España en el 2099, se encuentra
el observatorio Naval Buenos Aires, fue creado
en 1881 y su mision es determinar , conservar
y difundor la hora oficial en todo el territorio
Argentino entre otros importantes fines. Adelante está el antiguo espigón
y, adentrándose en él, verá el
hermoso monumento al Plus
Ultra, los terrenos
que actualmente lo rodean han sido transformados
en solarium, al que se puede acceder por las escaleras
que bajan del espigón.
En medio de la Costanera está la Fuente
de las Nereidas y junto al espigón encontrará la
entrada a la Reserva
Ecológica Costanera
Sur.
Continúa el paseo vehicular por la Av.
Tristán Achaval Rodríguez; al llegar
a la hermosa pérgola, antiguamente el
sitio ideal para contemplar el río, se
puede ver el monumento
a Luis Viale.
Aquí comienza el amplio
Boulevard de los Italianos, llamado así por
hallarse en su centro un bellísimo mástil
realizado en bronce, similar a los que se encuentran
en la Plaza de San Marcos en Venecia, que conmemora
la visita realizada al país por el príncipe
Umberto de Saboya en 1924. Fue inaugurado en 1927
y es un proyecto del Arq. Moretti y fue realizado
por el escultor Castiglioni.
Frente a éste, aprecie el hermoso edificio
que hoy es Museo
de las Telecomunicaciones .
Al terminar el Boulevard de los Italianos, está el
acceso para visitar al Buque
Fragata Sarmiento.
Sigue el recorrido saliendo del boulevard por
el acceso Viamonte vecino a la fragata por acceso
Cangallo, si el primero está cerrado (fines
de semana o días feriados).
Cruzar otra vez los diques y a la derecha por
Av. Dávila, que irá bordeando los
galpones recientemente remodelados con posibilidad
de hacer un alto en sus cafés y restaurantes
y, luego la Dársena Norte. |