Saliendo del centro de Resistencia por Av. Sarmiento hasta la rotonda de intersección con la RN 16. Gire a la derecha y circule hacia el sureste hasta la rotonda que deriva hacia el puente General Belgrano (a Corrientes) y a la ciudad portuaria de Barranqueras.
Doble a la izquierda por el camino asfaltado que lleva a
Puerto Antequera, ubicado en la confluencia del río Paraná y el riacho Antequera.
Desde aquí doble nuevamente a la izquierda por un hermoso camino de tierra que, en algunos tramos, permite ver el riacho que lo flanquea. Sobre la costa podrá observar guarderías de lanchas, clubes náuticos y casas de fin de semana. Luego de recorrer unos 18 km por este camino de tierra, generalmente en buen estado, llegará a la intersección del camino que, hacia la izquierda, lleva a Colonia Benítez. Inmediatamente después se atraviesa el puente San Pedro, sobre el riacho Ancho o Atajo.
Siga otros 17 km hacia la costa del río Paraná para llegar al núcleo urbano de la
Isla del Cerrito que fue declarada
Reserva Provincial en 1970, el área urbanizada de la isla está sobre la costa norte del Paraná, frente a la ribera correntina, donde se divisa la localidad de
Paso de la Patria. En ella destaca la urbanización creada para el antiguo hospital, cuyos numerosos y pintorescos edificios se han destinado a nuevas funciones, como Centro Cívico, pabellón de dormitorios, administración de la posada, sede de energía eléctrica, pabellón de juegos, centro asistencial, residencia del gobernador, panadería, iglesia y la plaza Gaboto.
El conjunto está unido por pequeños caminos -asfaltados en algunos tramos y de tierra en otros- que se han ido adaptando a la topografía del terreno, la isla del Cerrito ostenta sus rincones umbrosos, sus
playas de arena blanca, sus barrancas agrestes y su profusa vegetación, encantando todos los sentidos. La
Capilla Virgen del Pilar esta situada en la elevación del terreno que da nombre a la isla; el
Museo Histórico Regional Isla del Cerrito que oficia de fiel testimonio del significativo pasado histórico del lugar; la
reserva natural Isla del Cerrito integrada por especies de flora y fauna; y la cercanía a la ciudad turística correntina Paso de la Patria; completan el atractivo de Isla del Cerrito justificando su elección.
Esta especie de pequeña ciudad dispersa y sin orden se comunica hacia el extremo norte con la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná a través de un camino pavimentado muy angosto que bordea el río. La via forma un elevado muro de contención que protege los edificios contra las inundaciones y, hacia el lado de la costa, define un área de esparcimiento y camping con mesas, bancos, juegos para niños, pileta de natación, muelles, bajada de lanchas y otras instalaciones. El camino termina en la sede de la Prefectura Local.
Digna de visitarse es la iglesia, emplazada en el cerro más alto, que es el que le da el nombre a la isla. Es un verdadero mirador que ofrece una hermosa vista panorámica del entorno. Fue remodelada recientemente