Partiendo de la rotonda de las rutas Ruta Nacional 16 y Ruta Nacional 95 el Presidente Sáenz Peña (km 0), salga por la Ruta Nacional 95 hacia el norte, en el km 2, a la izquierda, se encuentra el triángulo de acceso secundario a P. R. Sáenz Peña, donde encontrará una estación de servicio con comedor. El paisaje se caracteriza por los montes nativos de espinillar intercalados con plantaciones de maÃz.
En el km 54 llegará a la intersección de la Ruta Nacional 95 con la Ruta Provincial 9 , continúe por la Ruta Provincial 9 9 y luego de 10 km , pasada la curva, encontrará el Camping Municipal de Tres Isletas que es una opción para detenerse.
Al llegar al km 102 la ruta presenta algunos tramos deteriorados, por lo que deberá transitar con precaución, La vegetación es arbustiva y avanza sobre las banquinas. En el km 113, a la izquierda, están el puesto de control de la
PolicÃa Ecológica y la
Unidad Regional Policial . Un poco más adelante, en el triángulo con la imagen de Nuestra Señora del Valle, se ingresa por la mano izquierda a
Juan Jose Castelli (Explicado en el paseo
Paseo a la ciudad de Castelli para acceder a El Impenetrable ).
Partiendo desde el triángulo de acceso a Castelli (km 0) continúe al norte por la Ruta Provincial 5, que presenta algunos tramos con baches y en mal estado, donde deberá circular por las banquinas. La vegetación caracterÃstica es arbustiva, a 1,5 km , a la izquierda, se encuentra el Club HÃpico General Güemes . En el km 3 pasará frente al desvÃo a Fuerte Esperanza , continúe a la derecha por la Ruta Provincial 5, hasta el cruce con la Ruta Provincial 3 en el km 51.
La Ruta Provincial 5 sigue en dirección a FortÃn Lavalle y Puerto Lavalle, donde termina el asfalto, y luego cruza el puente sobre el rÃo Bermejo y continúa por territorio formoseño, la Ruta Provincial 3, en tanto, a la derecha lleva a la localidad de Pampa del Indio.
Tome la Ruta Provincial 3 a la izquierda , la ruta, es de tierra y ripio, muy ancha y sin señalización, está flanqueada por monte arbustivo cerrado. A los 14 km (km 65), doble a la derecha para acceder a Villa RÃo Bermejito
Villa RÃo Bermejito
Esta es un pequeña villa veraniega ubicada a orillas del rÃo del mismo nombre, en un paisaje pintoresco donde se mezclan la vegetación cerrada del monte chaqueño y la belleza de sus playas. Cuenta con numerosas casas de fin de semana, todas de lÃneas modernas, asà como con numerosos clubes que hacen más agradable la visita. Posee infraestructura básica que no altera su ambiente natural.
Esta localidad es destino recreativo de un amplio radio, con un flujo de visitantes que proviene de las localidades chaqueñas de Juan José Castelli , Presidencia Sáenz Peña y Tres Isletas , y también formoseñas, como PerÃn e Ibarreta .
Es un sitio apropiado para un descanso tranquilo, con la posibilidad de hacer camping, deportes acuáticos, caminatas, caza y pesca. Tome la precaución de llevar insumos, pues hay pocos lugares donde proveerse.
Para conocer Villa RÃo Bermejito partimos desde la Ruta Provincial 3, entre a la izquierda por una calle ancha sobre la cual se ubican la policÃa rural y la nueva Terminal de Omnibus . En la cuadra siguiente se inicia un corto bulevar con algunos locales comerciales y uno de los comedores de la villa. Dos cuadras más adelante encontrará otra de las calles principales, paralela a la costa del rÃo.
En la rotonda gire a la izquierda y en el primer tramo encontrará comercios pequeños y el correo. Siga dos cuadras hasta la plaza principal, de trazado moderno. Cuatro cuadras más adelante encontrará una de las varias bajadas para lanchas. Doble a la izquierda, avance una cuadra, luego gire a la derecha y avance otras dos cuadras para llegar a la iglesia San Antonio . Doble nuevamente a la derecha para llegar al Club Caza y Pesca .
Regrese a la rotonda de acceso a la villa, gire a la derecha del bulevar y continúe recto a ambos lados verá casas particulares de fin de semana y clubes como el del Banco del Chaco y el del Banco Nación , el del Personal de PenitenciarÃa y El Ucraniano , que cuentan con diversos servicios para camping. Pasado el club El Ucraniano se encuentra el Vivero Municipal. Doble allà a la derecha y continúe tres cuadras para bajar directamente al balneario, que posee una extensa playa, o bien gire a la izquierda para llegar al Camping Municipal que es el principal sitio de esparcimiento de la villa, ya que posee buenos servicios sanitarios, quinchos, parrillas, una extensa área sombreada y playa. La oferta gastronómica es mÃnima de Villa RÃo Bermejito y la única opción para pernoctar es arrendar habitaciones o casas de fin de semana, o hacerlo en un camping.
Un bonito paseo de 55 km desde Villa RÃo Bermejito es visitar la antigua reducción de indios mocovies Nuestra Señora de los Dolores y Santiago de La Cangayé , fundada en 1780 por los padres franciscanos en las cercanÃas del rÃo Bermejo durante las expediciones reduccionales. TodavÃa puede verse el núcleo con edificios religiosos.