Partiendo desde Presidencia Sáenz Peña, parta desde el cruce de la Ruta Nacional 16 con la Ruta Nacional 95 (km 0). Tome hacia el sur por esta última que, en general, está en buenas condiciones pero carece de demarcación. El paisaje es de vegetación baja, no muy cerrada y despejada sobre el borde de la cinta asfáltica, intercalada con extensas plantaciones de algodón y girasol, además de áreas menores forestadas con pinos.
En los cinco primeros kilómetros verá agroindustrias y empresas agrÃcolas, tales como el FrigorÃfico Las Termas , la Estación Experimental INTA Presidencia Sáenz Peña , la Sociedad Rural Sáenz Peña y el Centro Experimental de la Universidad Nacional del Nordeste , dependiente de la Facultad de Agroindustrias.
En el km 58 cruzará la Ruta Provincial 6, asfaltada, que a la izquierda lleva en 25 km a la localidad de
Villa Berthet y, a la derecha, pasa por
San Bernardo y llega a la localidad de
Las Breñas continúe derecho por la Ruta Nacional 95. En el km 85, en la bifurcación, tome a la izquierda. Un km más adelante verá a la izquierda el aeroclub, seguido por el Club Personal del Banco Nación. En el km 88, a la derecha, se halla la sede de la
Sociedad Rural de Villa Angela y, un km después, el acceso a
Villa Angela actualmente es una ciudad pujante, con intenso movimiento comercial, que se caracteriza por su edificación baja, de lÃneas modernas y simples, en la que destacan algunos ejemplos edilicios acordes con su jerarquÃa urbana.
Para conocer
Villa Angela podemos conocer desde el acceso desde la ruta, que esta flanqueado por eucaliptos, continúa por la Av. 25 de Mayo, que reúne los principales comercios de la ciudad, al llegar a la bifurcación tome el carril derecho hasta la
Plaza General San MartÃn donde están los principales edificios de la ciudad.
Frente a la Plaza esta el Banco Nación Argentina cuya arquitectura distingue a la institución , al otro lado de la plaza, en la esquina de Pasteur y Corrientes, está la iglesia Sagrado Corazón de Jesús , donde destacan el VÃa Crucis, el altar y el púlpito, trabajados con hermosos bajorrelieves. Continúe una cuadra por Corrientes hasta Marcelo Torcuato de Alvear, doble a la izquierda y a 100 m , haciendo esquina, encontrará el remozado
Museo Regional de Villa Ãngela “Rubén Jesús Ferrer†.Â
Regrese a la Av. 25 de Mayo y al llegar a la Av. Alberdi encontrará el Centro Cultural (antigua estación del ferrocarril). Doble allà a la derecha, continúe unas 17 cuadras y, luego de pasar una calle en diagonal y una plazoleta, a mano izquierda verá la Desmotadora Chaco .Â
Siga por Av. Alberdi hasta la Ruta Nacional 95, doble a la izquierda e inmediatamente encontrará el Camping Municipal Dr. Hugo Carlos Arece que es apropiado para pasar el dÃa al aire libre, este sitio arbolado cuenta con una pileta originada en una pequeña represa y posee todos los servicios para el turista Villa Angela ofrece pocas alternativas para comida y alojamiento .
Para continuar el Paseo, salga de Villa Angela por el acceso oeste y tome la Ruta Nacional 95 hacia el sur. Avance 1 km hasta un cruce en "T" y doble a la izquierda, tras recorrer 6 km por un camino de tierra, encontrará el acceso a la
Colonia Aborigen El Pastoril vuelva a Villa Angela por la Ruta Nacional 95 y, una vez que ingrese a la ciudad, tome a la izquierda por la RN 89. Aunque es ruta nacional, su superficie es de tierra. La señalización es muy antigua, deteriorada y confusa, por lo que se recomienda recorrerla acompañado de algún lugareño. Tras 40 km se llega a
Mesón de Fierro una pequeña localidad que debe su nombre al meteorito conocido como Mesón de Fierro, de unas 15 toneladas de la zona de Campo del Cielo, descripto por el Conquistador Hernán Mexia de Miraval en 1576 continue y pasara por la pequeña ciudad de Gancedo, unos kilómetros más adelante llegará a
Campo del Cielo
Campo del Cielo
“Campo del Cielo†es la denominación de una extensa región del norte de Argentina ubicada entre las provincias del Chaco y Santiago del Estero, en la que impactó una lluvia de meteoritos hace alrededor de 4.000 años, como resultado de la explosión en la atmósfera de un asteroide de aproximadamente 840.000 kg. Producto de esta lluvia, ya fueron hallados dos de los meteoritos más grandes del mundo llamados “El Chaco†y “Gancedoâ€.
El lugar es ideal para quienes les atraigan los fenómenos espaciales les encantará visitar el Parque CientÃfico y Educativo “Campo del Cieloâ€, donde se albergan la mayor cantidad de piezas desenterradas. Ubicado a unos 12 km de la localidad de Gancedo, este parque temático y museo a cielo abierto dispone también de un Centro de Interpretación donde se exhiben 300 meteoritos, además de esquemas y dispositivos interactivos que permiten a los visitantes revivir el cataclismo cósmico.
Vuelva por el mismo camino hasta
Villa Angela y retome la Ruta Nacional 85, pavimentada, rumbo al norte. Tras 32 km llegará al cruce con la RP 6, también pavimentada. Gire a la izquierda y avance otros 48 km hasta la intersección con la Ruta Provincial 94, pavimentada. Gire por ésta a la derecha para ingresar a la localidad de
Las Breñas, ingresando a la ciudad desde la Ruta Provincial 94 por la Av. General Jones, asfaltada y arbolada con eucaliptos, hacia el lado derecho verá una serie de hitos representativos de las distintas colectividades que forman esta comunidad. Al llegar a la esquina con Paraguay, a la izquierda, encontrará la
Plazoleta España que es de reducidas dimensiones y es un lugar acogedor donde destaca el
Monumento al Quijote.Â
 Continúe derecho unas siete cuadras por Av. General Jones y llegará hasta un hermoso lugar parquizado a lo largo de las ex vÃas del ferrocarril. Después de cruzarlas, continúe dos cuadras por la avenida y visite el centro comercial, donde encontrará modestas opciones para alojar y comer. Finalmente llegará a la
Plaza Sarmiento que es diseño moderno y con un hermoso parque ,y es el paseo obligado en la localidad. Sobre el ángulo de las calles Mercante y Rivadavia se forma una amplia plaza seca, con grupos escultóricos y un mástil, frente a la cual se ubica el nuevo edificio de la
Municipalidad , de modernas lÃneas arquitectónicas. A su lado está el
Banco del Chaco, de arquitectura similar al edificio municipal.
Frente a la plaza, sobre Rivadavia, está la iglesia San Miguel Arcángel de arquitectura muy modesta y austera, avance por Rivadavia y al llegar a General San MartÃn doble a la derecha y a 200 m verá la Vieja Estación , donde actualmente funciona la Casa de la Cultura , continúe cuatro cuadras por Av. San MartÃn y gire a la derecha para cruzar las vÃas del ferrocarril. Allà verá la Planta Desmotadora Pacific S.A., donde se industrializa la producción algodonera local
Avance hacia el norte por General Belgrano hasta Guillermo Brown y gire allà a la derecha y avance once cuadras hasta la Planta Desmotadora P. Kucharuk . Retome la Av. General Jones y gire a la derecha hasta llegar a la RN 94, donde encontrará el Camping Municipal de los Inmigrantes es un lugar apto para pasar el dÃa al aire libre, con buenos servicios y la posibilidad de practicar deportes. Continúe el Paseo avanzando hacia el norte por la Ruta Provincial 94 y a los 18 km pasará frente a Corzuela y 22 km más adelante, encontrará Campo Largo . Siga otros 15 km hasta el cruce con la Ruta Nacional 16, donde hay una estación de servicio YPF, gire a la izquierda por la ruta nacional y tras 31 km volverá a Presidencia Roque Sáenz Peña cerrando asà este circuito de 256 km