Esta población de 4.642 hab esta situada en el centro del Valle Inferior del río Chubut, en apretada traza urbana entre el curso del río, al sur, y saliente pedregosa en barda norte. Su conservado aire de aldea, con típicas casas, fértiles chacras, hermosas capillas y el ritual del té, hacen de Gaiman el enclave y símbolo de la tradición galesa-argentina.
En 1874 y al año siguiente, llegan al lugar nuevos colonos de Gales y EE.UU., que con renovado empuje colonizador suman tierras al cultivo, y así nacerá Gaiman.
Diez años después sería el primer municipio del territorio del Chubut.
La empresa del ferrocarril promovida por una reunión vecinal en Gaiman dió origen, en el año 1886, al poblamiento de Trelew y Puerto Madryn.
En el año 1908 fue edificada la estación del F.C.C. en Gaiman. En 1909, los rieles llegaron hasta el pueblo. Posteriormente, continuaron hacia el oeste, hasta la localidad de Alto las Plumas, a casi trescientos kilómetros de Gaiman. Por esta razón se construyó el Túnel en el año 1914, el cual atravisa una de las bardas que se encuentra en la margen norte de la localidad.
Con más de doscientos metros de longitud y su particular forma curva, abre su negra boca al turista como mudo testigo de una época en que, por sus entrañas, corría el tren uniendo esperanzas y poblaciones. |