Durante la expedición como primer Gobernador del Territorio del Chubut, el Cnel. Jorge Fontana fue asistido por Gregorio Mayo, quien durante enero de 1885 explora y descubre el río que los aborígenes llamaban Aayones, en Tehuelche "Tierra de Pantanos".
Fontana designa al paraje Río Mayo en homenaje a su explorador, allí se iría asentando años después la población conocida como Paso Río Mayo o también Bajo Río Mayo.
El pueblo se crea finalmente el 22 de agosto de 1935. y el 9 de enero de 1941 la Gobernación del Chubut resuelve la creación de la primera Comisión de Fomento, siendo el primer presidente el sr. Rafael de la Fuente.
En 1944, el español Savino Bancilla habilitó el Hotel Covadonga, base de los hoy casi desaparecidos viajantes de comercio que andaban por la Patagonia. , el lugar contaba con salón de actos que en otros tiempos dio cabida a obras de teatro, cine y festejos escolares.
En el crudo invierno, de nieve y viento, los asistentes llevaban sus pequeñas estufas a kerosene para abrigarse durante las funciones.
El Hotel, modernizado, conserva las viejas sillas Thonet en su restaurante.
En la zona se aprovecha la energía eólica con molinos de viento que accionan bombas o cargan acumuladores.
Su actividad principal está centrada en la ganadería y en el mes de noviembre se realiza la Fiesta Nacional de la Esquila. |