Es la mayor localidad argentina sobre el lago Salto Grande. Sus orígenes datan de 1750, cuando se estableció allí una estancia jesuítica. El 16 de noviembre de 1810 se fundó oficialmente la primera población, con el nombre de Mandisoví por mandato del general Manuel Belgrano, mientras éste rea lizaba su campaña al Paraguay.
El primer poblado fue desapareciendo lentamente como consecuencia de los ataques portugueses y de los avatares de las guerras civiles.
En 1847, por orden del gobernador de la provincia, general Justo José de Urquiza, se le trasladó a un segundo emplazamiento a orillas del río Uruguay.
Recibió entonces el nombre de Federación, en homenaje al aporte de la región a la causa federal. Los inmigrantes que se afincaron en el lugar lograron darle un renovado impulso e introducir nuevas alternativas económicas.
La construcción de la represa de Salto Grande y la consecuente inundación de los terrenos obligaron a la población a abandonar sus hogares. Para albergarla, se construyó una nueva ciudad -la tercera y última fundación-, inaugurada el 25 de mayo de 1979.
Federación mantiene el vínculo con el proceso de industrialización de la madera. Existen alrededor de 50 establecimientos que elaboran tablas, tirantes, alfarjías, machimbres, revestimientos, cajones para frutas y para colmenas. Su materia prima es fundamentalmente madera de pino elliotis y del eucalipto grandis. |