Debido fundamentalmente al avance edilicio, no quedan actualmente dentro del ámbito urbano especies animales ; con excepción de algunas aves como el hornero la fauna que hoy se observa en la ciudad, son producto del accionar del hombre; y sólo mediante los relatos de viajeros y cronistas y el interés de algunos estudiosos, puede reconstruirse la composición de las comunidades bióticas que existían primitivamente, y que formaban parte de la selva marginal ribereña que, avanzando desde la zona del Delta del Paraná, se prolonga hasta aproximadamente Punta Lara.
La fauna en la laguna de Chascomús estanbsp;compuesta por peces como el autóctono pejerrey ( odontesthes bonaerensis), bagres, tarariras, carpas, dentudos, entre otros y aves como biguá, garzas, gaviota cocinera, patos, gallaretas, cisne cuello negro, espátula rosa y otras especies como tortugas, almejas de laguna, y esporádicamente la presencia de flamencos rosados que utilizan la laguna en sus rutas migratorias.
La fauna ictícola en la Laguna de Lobos esta compuesta por pejerreyes, carpas, dientudos, tarariras, bogas, lisas, bagres y mojarras permiten inolvidables jornadas para el aficionado a la pesca.