|
 |
 |
 |
 |
|
|
|
Este circuito turístico tiene dos opciones para llegar a la zona de la Cordillera, la primera es ingresando por la antigua ruta de Villavicencio, ubicada en Las Heras, un camino de gran belleza paisaj... |
|
|
Un desafió único para los amantes del montañismo y un paisaje único, sin obstáculos, que admiran los viajeros que recorren el Circuito de Alta Montaña. |
|
|
El viento permanente barre con suavidad este valle despejado del departamento de Tupungato, en donde se asientan antiguas chacras y estancias que ofrecen muy buena comida y exquisitos vinos. |
|
|
En este embalse se puede pescar trucha arco iris, trucha marrón, pejerrey patagónico y el pejerrey gran Paraná en todo el lugar está prohibida la navegación con motor. |
|
|
El centro surgió y creció a partir de la localización cercana de actividades de diferente tipos que en todos los casos adquirieron forma de enclave. Estas son, en orden de aparición, las actividades t... |
|
|
Recorrido por el parque que reúne los edificios de gobierno de Mendoza. Es grato entrar a las calles interiores y caminar a través de sombreadas sendas, con las mejores perspectivas. Recomendamos come... |
|
|
Paseo por calles arboladas y bonitas plazas con tradicionales acequias de piedra, que terminan en el corazón comercial y social de la ciudad. |
|
|
Es un lugar de gran belleza paisajística y variados atractivos que incluyen el cerro de la Gloria , con un importante monumento, un espectacular mirador y el jardín zoológico. |
|
|
Son diez cuadras por un apacible parque junto al principal zanjón de riego. Se visita el Museo del Área Fundacional, interesantes ruinas de la época colonial, dos iglesias de fines del siglo XIX y un ... |
|
|
Creado en 1993, el Museo del Área Fundacional ocupa el mismo solar donde, el 2 de marzo de 1561, el capitán español Pedro del Castillo fundó la ciudad de Mendoza. Posteriormente, funcionaron en este m... |
|
|
Visite un área recreativa de la ciudad, con numerosos campings, discotecas, autocine, balneario y parque de diversiones. Allí esta el Santuario de la Virgen de Lourdes, cuarto en importancia nacional ... |
|
|
Viaje a los oasis calingastinos por los más imponentes paisajes al pie de la cordillera Frontal. Se cruzan valles y pampas de altura, donde está el Barreal Blanco, escenario de atractivos paseos a los... |
|
|
Es un lugar de gran belleza con un espectacular mirador y el jardín zoológico. |
|
|
Recorrido por la calle que mejor refleja la vida urbana. Se inicia en la Alameda , pasa por el centro comercial, luego por importantes bodegas y llega hasta la animada plaza de Godoy Cruz, o empalma c... |
|
|
Paseo que permite disfrutar de los más típicos paisajes mendocinos y visitar las principales obras de riego de su oasis. Además, hay múltiples atractivos como el Santuario de la Virgen de la Carrodill... |
|
|
Hijo de madre francesa y de padre alemán, Fernando Fader vivió en Mendoza entre 1904 y 1915, luego de formarse como artista en Francia y Alemania, donde recibió la influencia del movimiento impresioni... |
|
|
Reconocidas y premiadas a nivel internacional, las grandes bodegas y pequeñas cavas de la provincia de Mendoza son responsables de más del 70% de la producción nacional de vino. Además, componen un pi... |
|
|
Circuito por viñedos, visitando cuatro importantes bodegas que son hitos en la historia vitivinícola provincial y uno de los Museos del Vino más interesantes del mundo. |
|
|
En el departamento de Maipú, a 16 km de la capital mendocina, se encuentra el Museo del Vino, perteneciente a la Bodega La Rural, único en Sudamérica por sus características y por los elementos que al... |
|
|
Paseo por antiguos caminos que antaño vincularon Mendoza con Buenos Aires y que al recorrerlos dan la sensación de remontarse en el tiempo. Culmina en la pujante ciudad de San Martín, aún plena de rec... |
|
|
Recorre zonas cultivadas, donde los ríos Mendoza y Tunuyán se aproximan, formando un área privilegiada y de antiguo poblamiento. Visita a un extenso embalse, propicio para variadisimos deportes y un d... |
|
|
Excepcional oportunidad para conocer un área de las antiguas lagunas de Guanacache -hoy desecadas- que fueron densamente pobladas desde tiempos aborígenes. Se conserva una importante capilla rural del... |
|
|
Paseo-excursión a la Reserva Provincial Floristica, con un centenario bosque de algarrobos, alpatacos y chañares. Podrá observar rica avifauna y recorrer senderos entre médanos ondulantes. |
|
|
Recorrido andino por el camino internacional a Chile. Atraviesa gargantas natura les y túneles excavados en la roca viva, visitando las tres localidades más tradicio nales y mejor equipadas de la mont... |
|
|
Paseo a la precordillera que pasa por las otroras famosas termas de Villavicencio, cruza un panorámico camino de montaña y visita el fértil valle de Uspallata. |
|
|
En 1815 el general José de San Martín eligió estas tierras para montar un campamento de instrucción para los soldados que debían recibir entrenamiento. Ellos integraron el Ejército de los Andes y fuer... |
|
|
Espléndido paseo por la cerrillada piedemontana, terminando en el bucólico valle de Uco. Se recorren inmensas estancias andinas, villas veraniegas, pueblos nogaletos, fincas de manzanares y un pintore... |
|
|
Se recorre una larga planicie donde alternan sectores áridos y paños de cultivo en oasis. Su interés radica en este notable contraste, símbolo elocuente del esfuerzo de sus habitantes.
|
|
|
Esta área natural esta ubicada al noroeste de la provincia de Mendoza, en el departamento Luján de Cuyo. La distancia de ciudad de Mendoza es de 183 Km . |
|
|
Esta área natural esta ubicada al noroeste de la provincia de Mendoza, en el departamento Luján de Cuyo. La distancia de ciudad de Mendoza es de 194 Km .
|
|
|
Este parque provincial esta ubicado al noroeste de la provincia de Mendoza, en el departamento de Las Heras. La distancia de ciudad de Mendoza es de 190 Km . |
|
|
Esta reserva esta ubicada al Noreste de la Provincia de Mendoza, Dpto. Lavalle. La distancia de ciudad de Mendoza es de aproximadamente 100 km . |
|
|
Viajoporargentina - Información turística sobre la República Argentina
© 2003-2006 Prohibida su reproducción total o parcial. Derechos de Autor 527292 Ley 11723 |
|
|
 |
 |
 |
 |
|