Esta joven y pujante ciudad es el principal centro urbano del sur de Mendoza y cabeza de uno de los mayores oasis de Cuyo.
Se caracteriza por su edificación moderna, extendida y, en general, baja. Tiene calles anchas, arboladas y regadas por acequias, que contribuyen a crear, junto con sus parques, la característica imagen y el micro-clima de una ciudad oasis.
El área urbana está cruzada en sentido norte-sur por la Av. Hipólito Yrigoyen (RN143), que divide dos sectores de distinto origen: el del este, alrededor de la plaza San Martín, es el más tradicional, donde se encuentran las principales instituciones, equipamientos y comercio.
El del oeste es residencial y más nuevo, especialmente en la proximidad del parque Yrigoyen.
La ciudad está rodeada por áreas semiurbanizadas, con actividad agrícola y considerable densidad poblacional. Predominan las colonias, establecidas con la inmigración desde la llegada del ferrocarril, al comenzar este siglo.
La prolijidad de los viñedos es sorprendente y la misma rigurosa calidad caracteriza a sus excelentes vinos. |