Desde la rotonda de derivación en la RN 12 sale una vía a la derecha al Puente Internacional .
A la izquierda comienza la Av. Victoria Aguirre, de doble mano, que lleva a la ciudad. A lo largo de ella se encuentran los principales servicios, como casas de cambio, bancos, informes turísticos, teléfonos, venta de artesanías y una estación de servicio en la esquina con Av. Córdoba.
Al final de la avenida hay una plaza en triángulo alrededor del cual se ubican, a manera de plaza cívica, la Municipalidad , el correo, la iglesia católica, el centro asistencial, locutorios telefónicos y, en la esquina de la calle Eppens, la Dirección Provincial de Turismo.
Prosiga desde la plaza cívica hacia la derecha por la avenida Aguirre, que pasa frente al edificio de la Intendencia del Parque Nacional y desciende abruptamente al puerto Viejo situado en las costas del río Iguazú. Termina en una explanada donde, antes de la inauguración del Puente Internacional, se embarcaba en balsa todo el tráfico de peatones y vehículos a Puerto Meira, Brasil. En el puerto está el Museo del Parque Nacional Iguazú . Suba la barranca por Av. Costanera, con espléndidas vistas al río Iguazú y al puerto, para llegar al mirador denominado Hito 3 Fronteras .
Regrese luego por la Av.3 Fronteras y pasará por un área sobreelevada que constituye un balcón hacia el río Iguazú, con excelentes servicios turísticos.
A mano derecha, en la esquina de la calle Corrientes hay una manzana urbana, denominada Área Ecológica, con abundante vegetación virgen. Ingresando por esta calle se llega a la casa de Artesanías Ñalú y al Camping Municipal. AI final de la avenida se regresa a la plaza cívica.
Continúe una cuadra por Av. Victoria Aguirre hasta P. Moreno y tome ésta a la izquierda para hacer un circuito por Av. Córdoba, otro impresionante balcón sobre la barranca del río Iguazú.
Desde Av. Córdoba siga a la izquierda por Av. Misiones para visitar el Museo Mbororé o Trinchera Mbororé. Es propiedad de los descendientes del fundador, el doctor Luis Honorio Rolón, quien se destacó por su ferviente defensa de los derechos de los aborígenes y de la ecología regional, y por sus investigaciones sobre la historia provincial. Fue autor de varios trabajos cuyo objetivo principal era preservar y difundir el patrimonio cultural de esta región guaraní.
Para terminar el recorrido, retorne a Av. Victoria Aguirre y siga por la calle Los Cedros a la izquierda hasta Guatambú para visitar el Museo Imágenes de la Selva
En Paraguay y Brasil se encuentra el Parque Natural Municipal Luis Rolón
Salir por la Av Victoria Aguirre y tomar la RN 12 hasta llegar a la entrada a lo Aripuca .
Siguiendo por la RN 1 camino al parque nacional y 1 km más adelante, está Güira Oga . |