Santa Fe y Entre Ríos poseen una buena red de accesos viales, aéreos y fluviales. Ambas provincias se encuentran en una posición estratégica porque constituyen un punto central en los grandes corredores turísticos que vinculan los principales países del Mercosur.
Caminos , rutas y autopistas
Se destacan las autopistas que unen Santa Fe con Rosario y los tramos parciales de la RN 9, que conecta Rosario con Buenos Aires y de la RN 12 en Entre Ríos, que registra mucho movimiento.
La autopista Brig.. López une Santa Fe con Rosario. Inaugurada en 1972, fue recientemente acondicio nada. Tiene servicio mecánico gratuito.
Cruce del túnel subfluvial
Se puede cruzar el Túnel Subfluvial en ómnibus desde Santa Fe o Paraná.
Trolebuses de Rosario
En 1930, luego de la gestión de la Compañía General de los Tranways Eléctricos de Rosario, surgió la iniciativa de instalar un sistema de trolebuses en la ciudad.
Recién se hizo realidad alrededor de 1960 con la adquisición de 40 unidades cero kilómetro a un consorcio italiano. La línea más importante del sistema, que todavía subsiste, es la K: habilitada en 1961 y de carácter troncal Este-Oeste, entre Av. Pellegrini y Necochea, y Av. Mendoza y Nicaragua.
Colectivos
En las ciudades de Santa Fe, Paraná y Rosario hay líneas de colectivos.
En Rosario, se sacan tarjetas magnéticas en lugar de boletos.
Terminales de Omnibus
Para realizar conexiones interurbanas en micro entre diferentes provincias es posible consultar con la terminal de las ciudad cuyos datos se detallan abajo:
Taxis y remises
En las principales ciudades de Entre Ríos y Santa Fe existen servicios de remises y taxis. Estos últimos pueden tomarse directamente en la calle o bien en paradas que se encuentran en las estaciones de ferrocarril, las terminales de ómnibus, en las estaciones fluviales y en los aeropuertos
En Santa Fe existe una Sociedad de Radio-Taxis que se puede contactar en el teléfono 0800-455-0055.
Estacionamiento
En las zonas céntricas de las ciudades principales, el estacionamiento en la calle requiere la compra de tarjetas magnéticas
Acceso en auto a Puerto Iguazú
El acceso a la provincia se puede realizar por las Rutas Nacionales Nº 12 y Nº 14. Posadas, esta ubicada a 1.100 Kilómetros al norte de Buenos Aires, es la puerta de entrada a la provincia de Misiones, si el acceso es por la Ruta Nº 12. La Ruta Nº 12 se interna en la Provincia de Misiones, acompañando el recorrido del río Paraná, comunicando algunas de las principales localidades y sitios de interés turístico, terminando en Puerto Iguazú.
Otra ruta que conduce hasta la provincia de Misiones es la Ruta Nacional Nº 14, que ingresa a la provincia por la localidad de San José, internándose luego hasta el centro de la provincia, siguiendo el Circuito de las Sierras, comunicando a las principales localidades y sitios de interés turístico de dicho corredor. Se puede acceder a la ciudad de Posadas a través de la Ruta Nacional Nº 14, empalmando a la altura de la localidad de San José con la Ruta Nacional 105.