El salmón encerrado es una variedad del salmón del Atlántico que, según su historia biológica desarrolló una forma confinada al agua dulce en razón de un derrumbe que interrumpió la comunicación del lago Sebago, de donde son originarios, en la costa este de Norte América . Por lo tanto es una variedad que, en lugar de migrar al mar para engordar, permanece en los ríos o lagos interiores. Hay salmones del Atlántico encerrados en lagos de Rusia, Estados Unidos y Canadá. Los salmones del Atlántico migran a dicho océano para continuar su crecimiento. A diferencia de los salmones del Pacífico, no mueren después del primer desove, por lo cual pueden desovar uno o dos años más.
En nuestro país se han hecho grandes esfuerzos de siembra, las que fueron exitosas en muy pocas cuencas. Se lo encuentra en la cuenca del lago Futaleufú y toda la cadena de lagos del Parque Nacional Los Alerces, llegando incluso hasta el lago Cholila (Chubut) y río Tigre. También en el río y lago Traful, los lagos Huechulaufquen, Epulaufquen y Currhué Grande, en Neuquén, y en el río Limay y Embalse Alicurá, en Río Negro. En los últimos años se han hecho algunas experiencias de siembra en el río Grande, Córdoba con pobres resultados.
El salmón es más esbelto que la trucha. En proporción, su cabeza es más pequeña que el cuerpo. El tronco y la cola son más finos, especialmente el pedúnculo caudal adelgazado que permite sujetarlo por éste, sin que el pez se resbale como ocurre con todas las truchas. La aleta caudal es más ahorquillada; es decir, presenta una hendidura media. El dorso es azulado con manchas negras, algunas en forma de "x", aunque poco abundantes; no se observan en las aletas. Cuando se presentan en los opérculos son escasas. No están rodeadas por un halo claro como en la trucha marrón.
Son los peces más codiciados por los pescadores deportivos de nuestra región por su gran combatividad, por los saltos espectaculares que realiza fuera del agua y sus famosas "corridas". Precisamente su nombre, salmón, significa "saltarín". La calidad de su carne es excelente por el color y proporción de musculatura. En cuanto a los tamaños, el salmón encerrado es menor que el salmón migrador del Atlántico, y excepcionalmente se han capturado ejemplares superiores a los 9 Kgs.
Según datos recogidos en una serie de lagos que incluyen el lago Sebago (lugar de origen de este salmón, en Maine, Estados Unidos), el salmón encerrado se alimenta principalmente de peces y en una baja proporción de insectos e invertebrados acuáticos. En la Patagonia , los peces constituyen un componente tan importante de la dieta como los crustáceos y en menor proporción los insectos y otros organismos acuáticos |