La temporada ideal para la pesca de esta codiciada especie comprende el perÃodo delimitado por los meses de abril y septiembre, rigiendo el resto del año la veda. Durante dicho momento, sólo se permite la captura de hasta 15 piezas en fines de semana y feriados.
Chascomús cuenta con pesqueros deportivos, clubes y camping que facilitan la permanencia del aficionado y lo acercan a la satisfacción de sus propósitos. Desde el Espigón de Pesca Municipal, desde la costa de la ciudad, desde embarcaciones propias o alquiladas a los prestadores locales, cada alternativa es igualmente confortante.
La Asociación de Pesca y Náutica, el Muelle de Pescadores, y el Club de Regatas constituyen la importante infraestructura de servicios pesqueros de Chascomús, emplazada en su totalidad sobre la Avenida Costanera España que recorre la laguna, para mas información sobre las lagunas comunicarse telefónicamente a la .
Secretaria de Gobierno y Hacienda de Chascomús - Tel: (02241) 43-0405.
Laguna Adela
La Laguna Adela se encuentra a 130 kilómetros de Capital Federal por la autovÃa 2. En el kilómetro 134 se ubica el acceso a la misma.
Esta laguna posee una cubeta de 500 hectáreas con una profundidad máxima de 2,5 metros; tiene fondo de tosca y barro, con costas barrancosas, suaves declives y playas firmes. Tiene como afluentes a los desbordes del RÃo Salado y las aguas de lluvia de campos vecinos. Su emisario es el Arroyo Girado.
Entre las especies de la laguna Adela encontramos pejerreyes, dentudos, tarariras, bagres y lisas. Juncales emergentes raleados, gambarrusa y cola de zorro sumergida, arvejilla y algas suspendidas.
Esta laguna cuenta con un buen sector para pescar desde la costa.
Laguna Chis Chis
La Laguna Chis Chis se ubica a 140 kilómetros de Capital Federal por autovÃa 2. Al llegar al kilómetro 140,5 se encuntra el acceso al espejo de agua.
Esta laguna posee una cubeta de 500 hectáreas con una profundidad máxima de 2,5 metros; tiene fondo de tosca y barro, con costas barrancosas, suaves declives y playas firmes. Se alimenta de los desbordes del Salado y de la recolección de aguas de lluvia. Su emisario es el Arroyo Girado.
Entre las especies de la laguna se pueden encontrar pejerreyes, dentudos, bagres, tarariras, y lisas. Juncales emergentes raleados, gambarrusa y cola de zorro.
Esta laguna cuenta con buena pesca desde la costa, pero también se alquilan botes .
Laguna La Combe
La laguna La Combe se ubica a 35 kilómetros de Chascomús y a 154 de Capital Federal por AutovÃa 2. Al llegar al kilómetro 153 se debe continuar durante 1 kilómetro por un camino de conchillas que conduce al espejo de agua.
Esta laguna tiene 140 hectáreas, una profundidad máxima de 2 metros, costas bajas de barro con juncales, desplayados, barrancas bajas y fondo de barro. No tiene afluentes ni emisarios y su caudal depende de las lluvias y de la napa freática del RÃo Salado.
Entre las especies de la laguna se pueden encontrar pejerreyes, dentudos, bagres y tarariras. Juncales emergentes y gambarrusa sumergida.
En la zona hay 2 campings con sanitarios, bajada, fogones y parrillas. Cuenta con agua potable, buena arboleda y buena pesca de costa. Otros servicios en Lezama.
Laguna de Chascomús
La Laguna de Chascomús se ubica a 120 kilómetros de Capital Federal por autovÃa 2. Alrededor de la laguna se puede disfrutar de un camino asfaltado, es la laguna de mayor superficie y profundidad del sistema de encadenadas con una superficie de.3.000 hectáreas y con una profundidad máxima de 3,50 metros, con fondo de barro y tosca, costas barrancosas, suaves declives y playas firmes, tiene como afluentes a los arroyos San Felipe, La Tambera, Brown, Vitel y Valdez, y como emisarios al Arroyo Girado.
Entre las especies de la laguna se pueden encontrar pejerreyes, dentudos, bagres, tarariras, lisas y carpas. Juncales emergentes principalmente en la zona de arroyos, gambarrusa y cola de zorro sumergidas.
En la zona hay servicios de Embarcación pues de alquilan botes. En esta laguna también habilitada para la pesca comercial. Algunos predios cobran entrada con derecho a acampar y a pescar de costa. No olvide llevar su permiso de pesca.
Laguna Salada de MonasterioÂ
La Laguna Salada de Monasterio se encuentra a 30 kilómetros de Chascomús y a 150 de Capital Federal por autovÃa 2, al llegar al kilómetro144 de la AutovÃa Nº 2 se debe continuar 6 kilómetros de camino de tierra hasta llegar a la laguna.
Esta laguna tiene 450 hectáreas, una profundidad máxima de 4 metros, costas de barrancas bajas y suaves declives con juncales y desplayados.
Las especies deportivas y flora acuática son pejerreyes, dentudos, tarariras y bagres. Juncales emergentes y gambarrusa.
En la zona se alquilan botes y motores.
Se puede hacer fuego y acampar solo en los lugares permitidos. Cuenta con bungalows y camping. Restantes servicios en Cobo (Estación Lezama) o Chascomús.
Laguna Las BarrancasÂ
La Laguna Las Barrancas se ubica a 20 kilómetros de Lezama y a 170 de Capital Federal por autovÃa 2 con desvÃo a Pila. Desde la ruta Nº 57 se debe continuar durante 10 kilómetros de camino de tierra para arribar al espejo de agua.
Como caracterÃstica de esta laguna es que la cubeta original es de 1000 hectáreas con una profundidad máxima de 4 metros. Sus costas son de barrancas de tosca. Tiene como afluente al Arroyo Las Tablillas y como emisario al Arroyo La Horqueta, que lleva sus aguas al RÃo Salado. Es un espejo de agua cÃclico que acompaña las crecidas y bajantes de la cuenca.
Las especies deportivas y flora acuática son pejerreyes, bagres, dentudos, tarariras, lisas y carpas. Juncales emergentes y gambarrusa.
El acceso es fácil es propiedad municipal y está habilitada para la pesca deportiva. Tiene sombra, baños y agua en el camping. Las tarariras son muy buenas. Otros servicios en Cobo (Estación Lezama).
Laguna Las Tablitas
La Laguna Las Tablitas se ubica a 20 kilómetros de Lezama y a 170 de Capital Federal por la AutovÃa 2. Para llegar a la laguna se debe continuar durante 10 kilómetros por camino de tierra desde la ruta Nº 57.
CaracterÃsticas: tiene 500 hectáreas con una profundidad máxima de 3 metros, costas de suaves declives, barrancas bajas de tosca con juncales y fondo de barro. Está conectada con Las Barrancas. y también se tiene acceso navegando por la laguna Chis Chis.
Las especies deportivas y flora acuática son pejerreyes, bagres, dentudos, enormes tarariras, lisas y carpas. Grandes juncales y gambarrusa sumergida.