La región central de la Argentina posee una cantidad increÃble de lagos y embalses artificiales que se encuentran protegidos por distintos cordones serranos. En estos espejos de agua, además de practicar actividades náuticas, es posible practicar uno de los deportes favoritos de cordobeses y puntanos durante todo el año
El sistema esta compuesto por un rÃo de 2000 metros y un embalse de 36 hectáreas de superficie y esta delimitado por el paredón del dique (usina Fitz Simon) hasta el paredón de dique de la segunda usina (Cassafousth). Su privilegiada ubicación a la vera de la Ruta N º 5 y la estación de piscicultura al pie del dique la convierten en un producto único en la geografÃa provincial. Su ubicación en la localidad de Embalse ofrece una infraestructura turÃstica muy especial con hoteleria, gastronomÃa y casino. El acceso es con movilidad convencional, a pie o a caballo.
El lago es uno de los más elegidos para realizar actividades acuáticas tales como jetsky, kitesurf, wakeboard, windsurf, asà como remo y paseos en kayak.
De la misma manera es un sitio ideal para la pesca, siendo el pejerrey y la tararÃa los más buscados pero con un cupo máximo de extracción de 30 unidades.Además de tener un gran atractivo turÃstico posee diferentes centrales hidroeléctricas como lo son las denominadas: Ingeniero Carlos Cassaffouth, Ingeniero BenjamÃn ReolÃn e Ingeniero Fitz Simon.
Las mismas cumplen una función estratégica en el desarrollo de energÃa eléctrica ya que realizan una importante contribución que se adiciona a la que aporta la Central Nuclear de Embalse.
De esta forma contribuyen de manera estrategia a la producción de electricidad de la provincia y el resto del paÃs.
El cerro Pistarini y el cerro de los Enamorados son otras opciones para visitar en la zona, donde se pueden realizar caminatas y en este último lograr una postal única del vertedero.