Pesca deportiva en Chajarà | ||
---|---|---|
En Chajari el vasto lago Salto Grande, el RÃo Mocoretá, el RÃo Gualeguay y múltiples arroyos de gran caudal, constituyen los lugares propicios para el desarrollo de una excelente pesca deportiva. Pueden encontrarse dorados, bogas, patÃes, tarariras, sábalos, bagres, rayas, anguilas, etc | ![]() | |
Pesca en la BahÃa de Samborombon | ||
El rÃo de la Plata fue bautizado mundialmente como el rÃo de agua dulce más ancho del mundo, antes de desembocar en el mar Argentino conforma la bahÃa de Samborombón, donde sus aguas se enturbian recibiendo los afluentes de rÃas y cangrejales de toda la provincia de Buenos Aires. | ![]() | |
Pesca en la laguna de Chascomús | ||
La laguna de Chascomús forma parte del sistema de las Encadenadas y su rÃo tributario más destacado tributario del rÃo Salado el sistema está constituido por 7 lagunas de gran magnitud y relevancia: Vitel, Chascomús, Adela, Del Burro, Chis-Chis, La Tablilla, Las Barrancas, este sistema está todo interconectados entre sà y desempeñan un rol importante en esta comunicación encadenada adema hay 5 arroyos el Vitel sur, Girado, Manantiales, Tablillas y Casalins | ![]() | |
Pesca en la laguna de San Miguel del Monte | ||
Las lagunas Encadenadas de Monte se define a un sistema de lagunas encadenadas compuesta de La laguna del Monte, la laguna de Las Perdices,La laguna Santa Rosa , la laguna Cerrillo del Medio y el arroyo y laguna de los Cerillos todos pertenece a la cuenca del rÃo Salado, y el curso que desemboca en la bahÃa de Samborombón > | ![]() | |
Pesca en la laguna de Lobos | ||
La ciudad de Lobos es apreciada especialmente por su laguna, donde la pesca y la recreación cuentan con sus adeptos, en ella se encuentran pejerreyes, tarariras, dentudos, carpas, bogas, mojarras y bagres | ![]() | |
Pesca en la Laguna de Gómez | ||
Esta laguna esta ubicada junto al casco urbano de JunÃn con muy buenas chances de pesca, posee excelente infraestructura y el fácil acceso, la convierten en un pesquero magnÃfico de pejerreyes para quienes no quieren transitar muchos kilómetros. | ![]() | |
Pesca en la Laguna de Salada Grande | ||
La laguna Salada Grande esta ubicada en el partido de General Madariaga , famosa por sus pejerreyes de lomo negro y sus grandes matungos superiores al kilogramo, esta laguna es un referente obligado para los pescadores de pejerrey. | ![]() | |
Pesca en la Laguna de Hinojo Grande | ||
Está laguna esta ubicada en el partido de Trenque Lauquen, a 25 Kms. de la ciudad homónima, a unos 430 Kms. de Capital Federal por la ruta 5 y a 590 Kms. de Mar del Plata. osee una cubeta original de unas 8.000 hectáreas. | ![]() | |
Pesca en la laguna Blanca Grande | ||
La laguna Blanca Grande se encuentra en el partido de OlavarrÃa a unos 420 Kms de Capital Federal por rutas 205 y 226, a unos 75 Kms de OlavarrÃa, a unos 30 Kms de BolÃvar y a unos 370 Kms. de Mar del Plata. Es un espejo casi redondo de unas 450 hectáreas en su cubeta original que hoy ronda las 600 y con una profundidad media de 80 centÃmetros con una máxima de 1,80 metros. | ![]() | |
Pesca en la laguna Sauce Grande | ||
Situada a tan solo 7 kilómetros de la ciudad de Monte Hermoso la laguna Sauce Grande es una alternativa para cuando el dÃa no está para hacer playa es ideal para la pesca deportiva del pejerrey y los deportes náuticos | ![]() | |
Pesca en las Lagunas del Venado , del Monte, Cochicó y Alsina | ||
Todas estas lagunas conforman las encadenadas del partido de GuaminÃ. Esta serie de espejos son destino obligado de las salidas de pescadores de la zona y de numerosas excursiones que se acercan durante el invierno, procedentes de diferentes puntos del paÃs. | ![]() | |
Pesca en las Laguna de Chasicó y el Lago Parque La Salada | ||
La Laguna de Chasicó esta cerca a la ciudad de BahÃa Blanca a 775 km de la Capital Federal, se encuentra este auténtico paraÃso para pescadores deportivos, donde el pique es excelente y los pejerreyes son de muy buen tamaño, mientras que el lago parque La Salada se encuentra ubicado a 5 kilómetros de la localidad de Pedro Luro en el Partido de Villarino. El acceso es por RN 3, km 808 y desvÃo de 4 km por camino de tierra en buenas condiciones. | ![]() | |
La pesca en el rÃÂo de La Plata y el delta del Paraná | ||
Un pesquero poco reconocido estando tan al alcance de los habitantes de la ciudad de Bs. As. y alrededores, que conforma un escenario imponente cuando se lo conoce. | ![]() | |
Pescando en el faro de Punta Médanos | ||
Aguas abajo del faro de Punta Médanos las playas comienzan a angostarse al igual que las orillas se puede producir una pesca variada y de costa en un ámbito de gran comodidad, combinando el atractivo de un gran dÃa de playa con la más rica variada de la costa atlántica, es la gran oferta que podemos encontrar a pocos kms. de Pinamar en Punta Médanos. |
![]() | |
Pescando en Mar del Plata | ||
Mar del Plata es sinónimo de pesca durante todo el año y es considerado un lugar de culto para los amantes de la pesca embarcada en el mar. | ![]() | |
Pesca en Mar Chiquita | ||
Mar Chiquita es una hermosa albufera marina, famosa mundialmente por sus grandes lenguados. En los mapas, la laguna aparece como un alargado espejo de agua que corre paralelo al océano atlántico y de cuya separación se encarga una cadena de altos médanos. |
![]() | |
Pesca en el Faro Querandà | ||
Este importante pesquero en la zona del Faro Querandà esta a 30 km al sur de Villa Gesell, es una zona agreste, ventosa y de un mar profundo a escasos metros de la playa, que es conocida como "el territorio de los tiburones". | ![]() | |
Pesca en Lago Tres y rÃo Senguer | ||
Saliendo del pueblo RÃo Mayo por Ruta Nacional 40 hacia el sur, luego de cruzar el puente del rÃo Senguer, tiene que doblar a la derecha tomando la ruta que va a Ricardo Rojas. Tras unos 15 km aparece el camino que lo lleva a la margen sur del lago Fontanta. El lago Tres y el rÃo Senguer son lugares preferenciales en donde se puede pescar solamente con mosca y con devolución obligatoria. |
![]() | |
Pesca en Puerto Madryn | ||
Puerto Madryn se caracteriza por tener un golfo excepcional para la pesca, tanto desde la costa como embarcado. Rica en especies, buenas playas pesqueras y variedad de paisajes, los alrededores de la ciudad son lugares ampliamente visitados por los turistas aficionados a esta actividad. | ![]() | |
Pesca en la cuenca del RÃo Corcovado | ||
Esta zona esta ubicada a doscientos cincuenta kilómetros al sur de Esquel y se considera, es una de las más amplias, variadas y superlativas oportunidades de pesca de truchas no encontradas en ningún otro lado hoy en dÃa. | ![]() | |
Pescando en Esquel, Parque Nacional Los Alerces y Cholila | ||
La zona es famosa por sus aguas cristalinas y la gran población de peces, esta reserva es un apartado retiro de maravillas naturales, es un del pescador enmarcado por montañas nevadas y con laderas cubiertas con densa vegetación, lagos azules | ![]() | |
Pesca en la cuenca de RÃo Pico el rÃo y sus cinco lagos | ||
RÃo Pico es un pequeño pueblo de Chubut, con una población de alrededor de 1000 personas conforman su población esta es una zona ideal para una aventura de pesca de diferentes tipos de truchas de grandes tamaños | ![]() | |
Pesca en la Cuenca del RÃo Futaleufú | ||
La cuenca del RÃo Futaleufú, con sus rÃos y lagos interconetados, ofrece ambientes perfectos para la pesca deportiva, todas ellas dentro del Parque Nacional Los Alerces un complejo sistema de lagos permite la pesca de todo tipo de trucas, esta ubicado a 50 km de Esquel y 30 de Trevelin, declarado Patrimonio Nacional de la Humanidad | ![]() | |
Pesca en Comodoro Rivadavia | ||
Comodoro Rivadavia Ciudad que es bañada por las ricas aguas de nuestro mar entre las especies se destacán por su abundancia estan el pez elefante, el róbalo, el cazón, el mero, las rayas y chuchos, y los pejerreyes y tiburones. | ![]() | |
Pesca en el Dique Florentino Ameghino | ||
En el Dique Florentino Ameghino y en la Villa Florentino Ameghino se puede practicar pesca deportiva, tanto desde la represa como navegando las aguas cristalinas. Truchas, percas y pejerreyes autóctonos son las especies más buscadas. | ![]() | |
Pesca en el sur Cordobes | ||
Al sur de la cudad de RÃo Cuarto hay un grupo de pequeñas lagunas que en las cuales se puede pescar pejerrey, en este paseo explicaremas acerca de ellas. | ![]() | |
Pesca de Truchas en el rÃo del Medio | ||
Muy cerca de La Cumbrecita, La Olla, el Lago de las Truchas y los rincones del RÃo del Medio se constituyen como escenarios ideales para la pesca de trucha arco iris. |
![]() | |
Pesca de Truchas en el rÃo Quillinzo | ||
La región central de la Argentina posee una cantidad increÃble de lagos y embalses artificiales que se encuentran protegidos por distintos cordones serranos | ![]() | |
Pesca de Truchas en el rÃo los Espinillos | ||
De los numerosos cursos de agua que surcan el valle de Calamuchita, el rÃo los Espinillos es el que mejor satisface las exigencias de una buena pesca. El rÃo Espinillos es uno de los afluentes del lago Los Molinos y se convierte en el sitio ideal para desconectarse de la rutina. | ![]() | |
Pesca de Truchas y Pejerrey en Embalse de RÃo III | ||
El embalse de RÃo Tercero, es una represa que se encuentra ubicada en el Valle de Calamuchita. Siendo la unión de los rÃos Santa Rosa, Quillinzo, Grande, Amboy y La Cruz también se lo conoce con el nombre Embalse Ministro Pistarini o de Calamuchita. | ![]() | |
Pesca en Laguna de Mar Chiquita | ||
La laguna Mar Chiquita, o Mar de Ansenuza, esta a 150 km . de la Capital provincial es una laguna endorreica de elevada salinidad​ que se encuentra en el noreste de la provincia de Córdoba, en el centro-norte de Argentina. | ![]() | |
Pesca en la zona de Punilla | ||
Se practica la pesca deportiva en los lagos: San Roque ( pejerreyes, carpas, bagres, truchas, percas y dentudos); en el rÃo Yuspe, cercano a Tanti; en los diques La Falda y San Jerónimo; en el dique Los Alazanes (truchas, pejerreyes, carpas), cercano a la Capilla del Monte; y en los rÃos y arroyos cercanos a Valle Hermoso. | ![]() | |
Pesca en la zona de Traslasierra | ||
En la zona de traslasierra existen un número importante de diques que permiten lugares disponibles para la pesca como el Dique Medina Allende , en el paraje Nido de Aguila y en el dique Boca del RÃo  Otros ambientes trucheros son la quebrada de Los Condoritos, el rÃo Panaholma y los cursos que cruzan La Pampa de Achala. |
![]() | |
Pescando en la Isla del Cerrito | ||
La isla del Cerrito , también llamada la "Isla del Sol " debe su nombre a la elevación del terreno que forma un cerro, en cuya cumbre se encuentra una Capilla rodeada de palmeras pindó, guayabas y naranjas. Aunque su escenario está sujeto a modificaciones regidas por las inundaciones, la vegetación y la fauna son llamativas, con especies propias de la selva de ribera. | ![]() | |
Pesca deportiva en Esquina | ||
Esquina posee un paisaje cautivador; estalla en coloridos variados, proporcionados por su floresta durante todo el año; habitada por especies autóctonas y con fuentes hÃdricas ricas y caudalosas, y una vasta zona isleña; nada es comparable a la hermosa belleza natural que ofrece su paisaje. | ![]() | |
Pesca en Paso de la Patria | ||
En sus playas alternan restingas, pedregales, bancos de arena, y profundos veriles, hábitat único para la fauna que premia a los amantes del deporte del silencio, sobre todo a los que buscan al dorado, pez viril y luchador, cuya captura está consagrada internacionalmente. | ![]() | |
Pescando en los Esteros del Iberá | ||
Los Esteros del Iberá son una región casi desconocida por los argentinos, son una enorme y magnifica área de 1.300.000 hectáreas , conformada por esteros, islas, y aproximadamente siete lagunas. Ubicado en el centro norte de la provincia de Corrientes |
![]() | |
Pesca en La Paz | ||
La Paz, al igual que todas las ciudades que se han desarrollado a la vera del rÃo Paraná, cuenta con maravillosos mitos y leyendas urbanas acerca de dorados enormes jamás pescados que dejaron huellas de su existencia. | ![]() | |
Pesca en Colón | ||
Para lo amantes de la pesca es imperdible se pueden recorrer las cuantiosas islas que se extienden a lo largo del rÃo, para lo que se disponen embarcaciones con compañÃas de guÃas o baqueanos en estos temas | ![]() | |
Pescando en Hernandarias | ||
Hernandarias es ante todo una Villa que encuentra su centro vital en el RÃo y alrededores , siendo un verdadero regalo de la naturaleza alcance del pescador deportivo y motivo de asombro por la variedad, en esta zona el RÃo Paraná con sus aguas correntosas, atesora en su seno una riquÃsima fauna acuatica. | ![]() | |
Pesca en Villa Urquiza | ||
La pesca en Villa Urquiza, tanto en el rÃo como en los riachos, desde la costa o embarcado, se captura gran variedad de especies de distintos tamaños de dorados, surubÃes y patÃes | ![]() | |
Pesca deportiva en Diamante | ||
En la ciudad de Diamante y sus alrededores existen muchos puntos estratégicos desde los que podrá desarrollar la actividad con gran suerte y éxito , siendo la pesca uno de los principales atractivos turÃsticos de la región | ![]() | |
Pesca en Victoria | ||
En Victoria la pesca se relaciona primordialmente con el sábalo, variedad perseguida por su valor comercial. Pero la riqueza de sus aguas no se limita a ello, sino que abunda en otras especies, como ser: armado, bagre, boga, dorado, manduvÃ, patÃ, moncholo, palometa, pejerrey, surubÃ. | ![]() | |
Pesca en Concordia | ||
Concordia, ofrece hermosos paisajes, naturales y creados por el hombre. Playas, plantaciones de naranjos, costas rocosas, r?os y apacibles lugares de veraneo, se conjugan junto a la inmensidad del Lago Salto Grande, para componer "el mejor de los verdes". | ![]() | |
Pesca Deportiva en Federación | ||
La pesca en Federación debido a los numerosos arroyos y el mismo lago de Salto Grande, son excelentes opciones para los amantes de la pesca. En Federación tanto en la ribera como embarcados, con guÃa o sin guÃa de pesca, usted podrá disfrutar de un dÃa particular rodeado de un paisaje único e inolvidable. | ![]() | |
Pesca deportiva en Gualeguaychú | ||
Dentro de sus atractivos, Gualeguaychú también ofrece pesca para quienes disfrutan de esta actividad, con pesqueros favoritos donde se pueden capturar Dorados, SurubÃes, pejerreyes, bagres blancos, amarillos, patÃes, entre otros. En este lugar se puede realizar la pesca embarcada a través de servicios que cuentan con todo lo necesario para pasar un dÃa inolvidable. | ![]() | |
Pesca deportiva en Villa Paranacito | ||
Villa Paranacito en el Delta del Paraná en la provincia de Entre RÃos, próxima a centros altamente poblados como Capital Federal y provincia de Buenos Aires, que la sitúan entre los espacios favoritos de los pescadores.la zona perminte tanto a principiantes como profesionales de este deporte encontrarán los servicios especÃficos del rubro: alquiler de lanchas rápidas y guÃas de pesca, conocedores de los sitios más interesantes y que asesoran al pescador sobre las especies permitidas, reglamentaciones vigentes, época del año favorable, carnadas, etc. | ![]() | |
Pescando en el riacho Pilagá , la boca del RÃo Paraguay | ||
En este paseo vamos a aprovechar una de las mejores bocas de pesca que confluye con el rÃo Paraguay se trata del riacho Pilagá, para ello conducimos por la Ruta Pcial. Nº 6 y enfilamos para Pilagá. | ![]() | |
Itá Ibaté donde brilla el rÃo Paraná | ||
En Itá Ibaté, a 170 kilómetros de Corrientes capital, dorados y surubÃes son un desafió para los pescadores, se Itá Ibaté se accede por la ruta 12 , tiene 3.000 habitantes y cuenta con buena , infraestructura para el turismo. | ![]() | |
Corrientes la provincia de la pesca | ||
La provincia de Corrientes tiene unos 750 kilómetros frente a la costa del rÃo Paraná, 400 km. de la costa de Uruguay y muchos otros sobre el rÃo Corrientes, además de varios cursos de agua, lagunas y los Esteros del Iberá, que es el segundo reservorio de agua dulce del mundo. | ![]() | |
Pescando dorados en el Salto del Mocona | ||
Los prodigiosos Saltos del Moconá continúan siendo un pesquero válido, permitiendo la captura de algunos dorados que hacen un corto recorrido de procreación en la franja del rÃo.La zona de pesca referida inicia en la boca del arroyo Yabotà y se extiende aguas abajo hasta El Soberbio. La modalidad exigida es la pesca embarcada, sumando con esto desafÃo a la excursión. | ![]() | |
Pesca de truchas en Merlo | ||
En Merlo es posible desarrollar esta actividad en la modalidad de captura deportiva de truchas en sitios especÃficos. La modalidad utilizada en la región es la de casting (pesca con mosca) y spining, en ambas con anzuelos de una boca y la rebaba quebrada o cortada. | ![]() | |
Pesca de dorados en Santa Fe | ||
Con unos amigos tenÃamos muchas ganas de poder concretar una buena jornada de pesca, asi que decidimos viajar rumbo a Santa Fé | ![]() | |
Pesca y deportes náuticos en el lago de RÃo Hondo | ||
El lago de rÃo Hondo es la mayor atracción, fuera de la ciudad de Las Termas, esta ubicado a escasos tres kilómetros. El lago del dique frontal de RÃo Hondo es un inmenso espejo de agua de 33.000 hectáreas , y es un paraÃso de la pesca. |
![]() | |
Pesca en Baradero | ||
Las especies que más pescadores atraen hacia este sector pesquero son las veraniegas, principalmente las tarariras o taruchas. También se capturan en la zona dorados, moncholos, bogas, pirá pitá, bagres amarillos, armados, cachorros de surubà y excelentes pejerreyes. | ![]() | |
La pesca en San Pedro | ||
A tan solo 170 km de Capital Federal se encuentra San Pedro, un excelente lugar para la pesca de las tarariras y los dorados que siempre vale la pena visitar | ![]() | |
Pesca en Mar de Cobo | ||
En Mar de Cobo la pesca es buena en cantidad y calidad de las especies el lugas se encuentra en el partido de Mar Chiquita y muchos son los que van a disfrutar de un fin de semana con un estilo particular en el lugar se está pescando muy bien corvinas rubias y una rica variedad de especies de mar | ![]() | |
Pesca deportiva en Santa Clara del Mar | ||
Santa Clara del Mar es uno de los mejores pesqueros del paÃs , se puede pescar desde la playa , acantilados o de las escolleras, o bien potenciar esta pesca embarcados. En Santa Clara del Mar se pueden pescar Pejerreyes, Burriquetas, Cazones, Anchoas, Corvinas, Roncadoras, Meros, Tiburón Gris. | ![]() | |
Pesca en Miramar | ||
Miramar es un centro de atracción para los amantes de la pesca cercanos a la ciudad hay pozos de pesca, un muelle de pescadores deportivos, y escolleras hacen de deporte del pique que llegan hasta estas distancias de Buenos Aires en busca de excelentes ejemplares de pejerrey, corvina y burriqueta. | ![]() | |
Pesca y deportes náuticos en Monte Hermoso | ||
Monte Hermoso en el sur de la Provincia de Buenos Aires es un balenario reconocido por la calidez de sus aguas esto se suma a la costa ofreciendo sus peculiaridades y propuestas es un destino ideal para quienes gusten de la pesca o de los deportes náuticos . En la zona se pueden pescar Corvinas, pejerreyes, rayas, gatuzos, burriquetas, lenguados y pez bandera desde la costa valiéndose de la caña; cornalitos, anchoas, lenguados, camarones y langostinos, utilizando el compensativo mediomundo; brótolas, pez palo, pescadillas, meros, congrios, palometas y cazones | ![]() | |
Pesca en Necochea y sus alrededores | ||
Necochea es un excelente punto para la práctica de la pesca, es la Escollera Norte, teniendo la posibilidad de optar por el rÃo o el mar. En el RÃo Quequén, es posible pescar pejerreyes, dentudos, truchas, lisas, bagres y chanchitas mientras que en las playas, la pesca desde la costa permite la captura de variedades como palometa, pez palo, corvinas y algunas especies de carácter temporal. | ![]() | |
Pesca y playas en Orense | ||
El balneario cuenta con playas de arenas finas y médanos forestados y es un excelente destino para aquellos amantes de la naturaleza y es un gran destino para los amantes de la pesca. |
![]() | |
Pesca deportiva en Aguas Verdes | ||
La pesca deportiva en Aguas Verdes se puede realizar desde sus playas que tienen un ancho que varÃa entre 100 y 150 m. Allà se puede pescar, porque hay cardúmenes de corvinas, pejerreyes, brótolas, rayas y cornalitos. | ![]() | |
Pesca deportiva en Costa Azul | ||
Las posibilidades de pescar ahora grandes corvinas, brótolas, pescadillas, pejerreyes, rayas y chuchos, aumentan de manera considerable, resultando los muelles sitios ideales, sobre todo en las tranquilas horas de la tarde, el ocaso y la noche. Estos momentos, al igual que el amanecer, resultan muy apropiados para pescar en las playas. |
![]() | |
Pesca deportiva en Las Toninas | ||
Las Toninas nos regala mucha variedad de especies y cantidad, lo que busca todo pescador es una buena opción para los que están de vacaciones en la zona o aquellos que quieran hacerse una escapada con amigos | ![]() | |
Pesca deportiva en Mar del Tuyú | ||
Mar del Tuyú tiene tal vez el que sea el muelle de pesca más bonito del Partido de la Costa debido a su estructura artesanal y se trata indudablemente como uno de los principales atractivos turÃsticos del lugar. | ![]() | |
Pesca deportiva en San Bernardo | ||
El mar adquiere aquà una cierta regularidad en cuanto a sus formas y caracterÃsticas con amplias playas de finas arenas y un declive lento de las aguas hasta que logran profundidad. | ![]() | |
Pesca en San Clemente del Tuyú | ||
La pesca es San Clemente del Tuyú se puede realizar en varias modalidades, puede ser embarcado , desde el muelle o bien desde la costa. En el lugar se consiguen especies como corvinas, brótolas, pejerreyes, cornalitos, camarones, anchoas, pescadilla real, lenguados y chuchos, entre otras especies | ![]() | |
Pesca deportiva en Santa Teresita | ||
El muelle de pesca deportiva en Santa Teresita de está ubicado en la calle 38 y Av. Costanera, es uno de los más extensos del Partido de la Costa, tiene 200 metros de largo y un ancho que varÃa entre 1,50 mts y 3,00 mts, con 3,50 mts de altura con alumbrado público propio para uso nocturno. | ![]() | |
Pescando en Reta desde la costa y embarcado | ||
En el balneario Reta tanto desde la orilla o embarcados en pintorescas naves brindan el servicio de transporte, asesoramiento y guÃa, los visitantes amantes de la pesca podrán alzarse con importantes ejemplares de especies como pez gallo, cazón, pescadilla, lenguado, cornalitos y codiciadas corvinas negras y rubias, entre otras de gran valor deportivo. | ![]() | |
Pesca en la laguna las Encadenadas en Saavedra | ||
La laguna Las Encadenadas de Saavedra, Buenos Aires, es un espejo de agua alrededor del cual habitan algunos soñadores que todos los dÃas se juntan a ver el atardecer, es un lugar ideal para descansar. | ![]() | |
Pesca en Clorinda | ||
Clorinda expone frente a los turistas sus bellezas naturales como bosques, rÃos, lagunas y las más diversas especies faunÃsticas donde se juntan las aguas del rÃo Pilcomayo con las del rÃo Paraguay, es decir, justo en la esquina noreste de Formosa convierta a Clorinda en el paraÃso del pescador del extremo norte del paÃs. | ![]() | |
Pesca deportiva en Concepción del Uruguay | ||
Concepción del Uruguay invita a vivir excelentes jornadas de pesca de dorados, bogas, tarariras, bagres, patÃes, pejerrey y, para aquellos que tientan a la suerte, algún importante surubÃ. | ![]() | |
Pesca Deportiva de Gualeguay | ||
El rÃo Gualeguay nace en el norte de la provincia de Entre RÃos y desemboca en el rÃo Paraná, siendo navegable desde Puerto Ruiz, situado a unos 10Kms. de la ciudad, y hasta su desembocadura. En sus aguas se puede pescar: surubÃes, patÃes, dorados, moncholos, bagres amarillos y blancos, bagres sapos, sábalos, pacúes, carpas, porteñitos, morenitas, taruchas, bogas, manguruyúes, mandubÃes, anguilas, rayas, entre otras especies. | ![]() | |
Pesca en la ciudad de Paraná | ||
El rÃo Paraná es considerado uno de los escenarios pesqueros más generosos de la Argentina, dueño de abundante riqueza ictÃcola, con gran variedad de especies y buen tamaño, el Paraná se ha convertido en el lugar de encuentro de numerosos pescadores deportivos, la ciudad de Paraná se impone como un escenario ideal para el disfrute de la pesca deportiva. | ![]() | |
Pesca en Bella Vista , Corrientes | ||
Bella Vista en Corrientes es un lugar para los amantes de la pesca por el excelente lugar y por los gigantescos ejemplares con que se van a encontrar en el lugar los dorados de más de 60 cm. son moneda corriente . | ![]() | |
Pesca deportiva en Parque Natural Iberá | ||
En el corazón del Parque Iberá, existe la posibilidad de pescar con mosca con devolución en aguas cristalinas de vastos arroyos, canales y lagunas de un ambiente natural virgen. | ![]() | |
Pesca en Empedrado en Corrientes | ||
La pesca en Empedrado con el agua de color tierra colorada durante todo el año es posible atrapar bagres, armados, manduré, manduvÃ, surubà , patà entre otras especies. | ![]() | |
Pesca deportiva en Itatà en Corrientes | ||
El rÃo Paraná no para de dar dorados y bogas gigantes en la tierra de la Virgen y atraen a pescadores nacionales los fines de semana largos esto es clave para dar impulso al turismo de la zona. | ![]() | |
Pesca Deportiva en Ituzaingó , Corrientes | ||
La pesca deportiva, en su máximo esplendor, la veras reflejada en Ituzaingó con playas de Arena , camping de primer nivel y un sin fin de guias de pesca que te llevaran a lugares recónditos donde pasaras una jornada inolvidable , en busca de dorados surubÃes y pacúes. | ![]() | |
Pesca deportiva en Monte Caseros | ||
Monte Caseros tiene una geografÃa bien distinta a la del Paraná esta asentada en pedregales y zonas bajas, este pesquero ofrece alternativas muy deportivas para dar con los grandes dorado , surubies sobre el rÃo Uruguay, en el extremo sudeste de la provincia de Corrientes. | ![]() | |
Pesca Deportiva en Paso de los Libres, Corrientes | ||
En Paso de los Libres se permite la práctica de diferentes técnicas o modalidades de pesca para diversas especies como el pacú, surubà y dorado | ![]() | |
Pesca en Yapeyú | ||
La excepcional pesca deportiva en las costas del rÃo Uruguay, convierten a la ciudada de Yapeyú es muy buena la pesca de dorados, bogas, surubÃes y patÃes. | ![]() | |
Pesca Deportiva en Posadas, Misiones | ||
Misiones con sus múltiples áreas de pesca naturales, constituye un importante centro de atracción para pescadores deportivos, la ciudad de Posadas por poseer una amplia franja costera sobre el rÃo Paraná seduce a los pescadores con un extenso listado de especies itÃcolas | ![]() | |
Pesca en rios y lagunas de La Pampa | ||
La Pampa con su serenidad caracterÃstica, seduce a los pescadores aficionados desde las aguas del rÃo Colorado y diversas lagunas. Pique seguro y excelentes ejemplares de las especies más codiciadas, esta provincia argentina invita a adentrarse entre su vegetación xerófila y disfrutar de una apasionante jornada de pesca. | ![]() | |
Pesca deportiva en La Rioja | ||
En La Rioja la época de pesca se extiende básicamente desde el otoño hasta la primavera, dentro de cuyo margen, cada fin de semana, los cursos de agua riojanos se ven colmados de pescadores ansiosos por sentir el pique de los deseados ejemplares. |
![]() | |
Pesca deportiva en Sarmiento | ||
La provincia de Chubut cuenta varias áreas preferenciales de pesca deportiva, ellas figuran en el listado del reglamento de pesca siendo la cuenca del rio Senguerr y lago Munsters esta zona ofrece al pescador la oportunidad de una pesca variada en especies de salmónidos. | ![]() | |