La Isla del Cerrito, es el principal centro turístico de la Provincia del Chaco, ubicada a 54 kilómetros de Resistencia, es un paraíso natural, ideal para el descanso y la práctica de diferentes deportes.
Con un camino de cerrada vegetación que forma un túnel y apenas permite el ingreso del sol, el visitante puede observar lagunas y esteros que alimentan una vasta flora y fauna de diversas especies. Una vista espectacular ofrecen los lapachos cuando florecen, ya que toda la isla se viste con un manto de color rosa característico.
Rodeada de cuatro islas denominadas La Guáscara , Carpinchito, Brasilera y Mvorebí, la Isla del Cerrito forma un paisaje que se distingue del territorio chaqueño, ya que su perfil alto y rocoso constituye un hito dentro de la sub-región Paraná-Paraguay que la contiene. Es el paraíso de la pesca deportiva, anualmente se realizan torneos tanto provinciales como nacionales de las presas más codiciadas que son el Dorado y el Surubí.
La Isla del Cerrito es un ambiente natural situado exactamente en la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay, una de las esquinas fluviales más codiciadas de los pescadores deportivos. Declarada "Reserva Provincial", es un lugar apacible dotado de una amplia infraestructura turística, donde el turista puede disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor, con aves multicolores, selvas en galerías, playas soleadas y donde además, los ríos ofrecen excelentes condiciones para la pesca deportiva del Dorado, Surubí, Pacú, Manduré, y otras especies ícticas. La isla dispone de un amplio camping, Hostería, albergues, restaurantes, proveeduría y otros servicios.
Es un lugar de ensueño para realizar safaris fotográficos, caminatas, cabalgatas, pesca, camping, trekking, paseos en lancha y todo aquello que sea motivo de atracción para pasar un día al aire libre, además de poder realizar una excursión visitando la Laguna Porá dentro de la isla. También es un lugar ideal para la práctica del Turismo de Aventura.
Entre las variedades piscícolas existentes en esta localidad, situada en la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay, se destaca el dorado, cuya pesca demanda suma habilidad por parte del aficionado debido a la denodada resistencia que ofrece la pieza. La temporada se extiende entre los meses de julio y noviembre, época en que el tigre de los ríos empieza a picar, colmándose entonces la costa de visitantes del país y del extranjero, atraídos por el significado simbólico de su captura.
El dorado se halla protegido por la Ley Nº 26.021, que lo declara “pez de interés nacional”. Razón por la cual su captura deportiva, reconocida a nivel internacional, se practica en la Isla del Cerrito bajo la modalidad de pesca con devolución. Salen fácilmente en la zona otras especies como amarillos, moncholos, surubíes, bogas. Todas especies que pueden pescarse desde la costa o embarcados.