JunÃn es la sede de la Fiesta Provincial del Pejerrey, esta hace que cada año cautiva multitudes de pescadores aficionados desde el centro norte de la provincia de Buenos Aires.
JunÃn esta rodeada por tres lagunas en las que abunda la codiciada especie deportiva, e ideal tanto para la pesca de costa como embarcada, esta porción fértil de territorio promete pique abundante y capturas satisfactorias.
Las lagunas de JunÃn – Gómez, Mar Chiquita y El Carpincho –constituyen en la actualidad los tres principales pesqueros bonaerenses de pejerrey. Una veta destacable es que, recuperada tras una feroz depredación, la laguna interna al Parque Natural Gómez vuelve a atraer a los amantes del deporte del pique, desafiando las estrategias y las modalidades con su conformación natural. Es sobre el final del camino costero, en el último parador, donde se embarcan los adeptos a la pesca en busca del preciado trofeo que habita nuevamente en cardumen bajo el agua.
Además de la Gómez, en las cercanas Mar Chiquita y El Carpincho, pejerreyes, bagres, tarariras y carpas aparecen en grandes cantidades, al igual que en proximidades del Puente de Lincoln.
Con esto, se hace evidente el atractivo que constituye la ciudad de JunÃn para los pescadores deportivos, que pueden acercarse al lugar con la certeza de que vivirán aquà interesantes jornadas junto a sus familias, contando con excelentes servicios y comodidades.
Laguna de Gomez
- Cómo llegar : la Laguna de Gómez se ubica a 12 kilómetros de JunÃn y a 265 de Capital Federal por ruta 7. El acceso al espejo de agua es asfaltado, desde las rutas 7, 188 y 65.
- CaracterÃsticas: ocupa una cubeta de 4.000 hectáreas dividida en 2 partes bien definidas. Posee una superficie de 5.000 hectáreas con una profundidad máxima de 2 a 3 metros. Sus costas son bajas, barrosas e inundables. Tiene de emisario y afluente al RÃo Salado.
- Especies deportivas y flora acuática: pejerreyes, dentudos, bagres y carpas. Juncales emergentes y gambarrusa sumergida.
- Servicios de Embarcación: se alquilan botes y motores, remolcan y tiene guÃas.
- Observaciones: Es de propiedad fiscal. La entrada es libre y gratuita en sus costas. Hay hoteles, habitaciones, bungalows, campings, venden carnada, cantina, baños, agua caliente, luz eléctrica, guÃas, etc.
- Teléfono: Dirección de Turismo de JunÃn - Tel: (02362) 44-1656.
Laguna El Carpincho
- Cómo llegar: la Laguna El Carpincho se ubica a 4 kilómetros de JunÃn y a 250 de Capital Federal por Ruta 7. El acceso es asfaltado.
- CaracterÃsticas: su cubeta natural es de algo menos de 450 hectáreas con una profundidad media de 1,5 metros y con máximas de 2,50. Sus costas son de barrancas altas y su fondo es arcilloso. Es de propiedad fiscal y particular y está habilitada para la pesca deportiva.
- Especies deportivas y flora acuática: pejerreyes, dentudos, bagres, palometas y viejas. Juncales, totorales y gambarrusa sumergida.
- Servicios de Embarcación: se alquilan botes.
- Observaciones: Se cobra una entrada para acceder. Está protegida de los vientos. Los clubes tienen buenas instalaciones, camping, sanitarios y cantina. No olvide llevar su permiso de pesca y elementos básicos de seguridad si navega. Otros servicios en JunÃn.
- Teléfono: Dirección de Turismo de JunÃn - Tel: (0236) 444-1656.