La provincia de La Rioja cuenta en estos momentos con alrededor de 2.000 ha . en 14 espejos de agua con poblaciones de peces para la pesca deportiva especialmente pejerrey (Bacilitchys bonariensis) ejemplar que ha demostrado gran aclimatación en todos los ambientes lénticos que se sembraron, obteniéndose piezas que por tamaño satisfacen las inquietudes de todo aficionado.
El bagre amarillo (Pimelodus clarias) ha sido incorporado en el dique Los Sauces como experimentación, teniendo como resultado una gran adaptación al medio, encontrándose habilitada su pesca deportiva en dicho embalse que se halla ubicado a sólo 15 km . de la ciudad Capital.
En las torrenteras de montañas previo estudio de la Dirección de Recursos Naturales Renovables se están realizando siembras de salmónidos (truchas arco iris). La pesca de esta especie aún no se habilita, procurando su mayor difusión a fin de asegurar su existencia, en lugares con un marco natural de increíble belleza.
Para la práctica de la pesca deportiva es necesario contar con la licencia provincial o permiso turístico, los que son otorgados en las Agronomías Regionales ubicadas en: Chepes, dpto. Gral. Ocampo; Villa Unión, dpto. Gral. Lavalle; Famatina, dpto. Famatina; Chamical, dpto. Gdor. Gordillo; Aimogasta, dpto. Arauco, y la Dirección de Recursos Naturales Renovables, La Rioja.