Trevelin es un destino perfecto para la pesca con mosca, el Parque Nacional Los Alerces nos ofrece pescar en aguas puras y cristalinas: RĂo y Lago Rivadavia, Lago Verde, RĂo Arrayanes, Lago Futalaufquen, Lago Kruger y Lago Amutui Quimei (Embalse) ofrecen una infinita cantidad de agua y variables de pesca que se puede adaptar al gusto de cada pescador en cuando a ambientes, opciones de pesca, especie favorita a pescar y un paisaje inigualable en Patagonia. Al Oeste, las aguas del Parque Nacional Los Alerces y del RĂo Grande ofrecen decenas de pesqueros imperdibles;
Con alojamientos en la mayorĂa de los lugares nombrados hace que pueda realizarse base dentro del mismo Parque para extender la jornada a mĂĄs de un dĂa de pesca, porque pescar en el Parque realmente vale la pena.
El Parque Nacional Los Alerces abarca un complejo sistema de lagos que desaguan en el rĂo FutaleufĂș. Son buenos pesqueros para la modalidad trolling los lagos FutaleufĂș y Rivadavia . AquĂ se pescan truchas de todo tipo. Y para la modalidad con mosca los rĂos Cholila, FutaleufĂș y Arrayanes, entrando a la Lagunas Verde otro magnĂfico pesquero sobre todo de arco iris.
Grandes ejemplares de Truchas Arco Iris, Marrones, Fontinalis, SalmĂłn Encerrado, SalmĂłn del Pacifico, Percas y Pejerreyes, hacen las delicias de los amantes de esta actividad.
La pesca es un deporte que para muchos depende, por sobre todo, de habilidad y destreza; en Trevelin, la diversidad de sus recursos hĂdricos, permite que pueda practicarse en todos los niveles. AĂșn para noveles aficionados, o circunstanciales turistas que se arriesguen avivir una jornada emocionante, con espectaculares resultados.
Para los fanĂĄticos de la pesca, se recomienda la isla Tranquila, en el rĂo FutaleufĂș, a 30 minutos de navegaciĂłn desde Trevelin. De acceso limitado, alberga en su interior una cabaña rĂșstica para 4 personas, que puede ser usada como refugio de pescadores o excursionistas embarcados.
La temporada
La temporada de pesca se inicia en el mes de noviembre y suele extenderse hasta fines del mes de abril.
Cada etapa permite experiencias diferentes, por la temperatura de las aguas, los niveles de los rĂos y lagos, pero tambiĂ©n por los diferentes niveles de actividad de los animales.
Hay limitaciones en nĂșmero de ejemplares que se pueden sacrificar segĂșn la fecha y el pesquero en cuestiĂłn. Consulte el reglamento de pesca para conocer detalles. Colabore para mantener el recurso sano.
El RĂo Grande
El RĂo Grande es un curso de agua especialmente interesante para la pesca. Los guĂas suelen decir que engloba en sĂ mismo varios rĂos. Incluso es posible comprobarlo en apenas unos cientos de metros de su extensiĂłn.
Correderas bajas, remansos profundos y pequeños brazos se suceden haciendo que el rĂo se vuelva atractivo y diverso. Lo mismo ocurre con los diferentes momentos de la temporada.
Y adicionalmente, los volĂșmenes de agua que entrega la represa FutaleufĂș, hacen que las condiciones del rĂo puedan variar en solo unos dĂas. En suma, muchos rĂos en uno solo.
Permisos de Pesca
Para practicar pesca con mosca en la la Patagonia es necesario contar con un permiso de pesca que podés tramitar en
www.pescacontinental.gob.arEn la Oficina de Informes de Trevelin, los aficionados podrĂĄn adquirir el permiso correspondiente, a la vez que se les brindarĂĄ un completo asesoramiento sobre lo, mejores lugares de pesca, el tipo de modalidad conveniente o permitida - fly cast - spinning â trolling - y si lo desean, contratar un experto guĂa con embarcaciĂłn que garantizarĂĄ capturas seguras. Se recomienda respetar la reglamentaciĂłn de pesca vigente, y se invita a todos los deportistas a practicar la modalidad de "captura con devoluciĂłn de pieza".