Toda la zona de Mar Chiquita es un paraíso pesquero, con sus aguas plagadas de especies para deleite de los aficionados al deporte del pique es una zona accidentada, cuyo fondo se conforma por piedras toscas, Mar Chiquita constituye un desafío para el pescador experimentado que deberá demostrar su capacidad sorteando las numerosas dificultades del terreno, evitando los temidos enganches, y alzándose con excelentes piezas deportivas como lo es la codiciada corvina negra, atraída hacia estas costas por los mejillones y cangrejos que se esconden tras sus piedras. El promedio de peso de esta especie ictícola de gran valor competitivo es de entre 4 y 6 kilogramos. No obstante, en las aguas de Mar Chiquita suelen capturarse ejemplares que superan los 15 kilogramos.
Corvinas rubias, lenguados, meros, pescadillas, pejerrey escardón y panzón, brótola, cazón, rayas, chuchos, son otras de las apetecidas especies que pueden atraparse en estos cursos bonaerenses. Dos espacios se distinguen en la amplia costa pesquera de Mar Chiquita. Por un lado Mar de Cobo, poseedor de fondos de arena y piedra tosca ideales para la pesca de corvina negra y pejerrey panzón; y por otro La Baliza, sector de médanos y aguas profundas de muy buen pique, donde pueden capturarse brótolas, como así también escualos a tiro de caña.
Pesqueros y recreos acondicionados con servicios que permiten disfrutar de excelentes jornadas al aire libre, en familia o entre amigos, satisfaciendo las ansias de pesca y contacto con la naturaleza, completan la propuesta de este fascinante sitio.
Tierras adentro, la laguna se ensancha y forma un verdadero mar interior, explicando en parte el por qué de su nombre. Allí es posible, además de pescar hermosos pejerreyes en invierno y grandes lisas y corvinas negras en verano, observar cientos de especies de aves que viven y migran dentro del microclima que les asegura el espejo de agua dulce.
Pero más allá de que dentro de la laguna la pesca sea buena, el pesquero por naturaleza es la boca de la albufera. Allí, un pequeño canal se encarga de unir la laguna con el mar y, de acuerdo al horario de las mareas, el agua entra del mar hacia la laguna o sale de la laguna hacia el mar. Esto es fundamental para ser tenido en cuenta por los pescadores que se acerquen, ya que la entrada o salida del agua determina la presencia de los grandes lenguados en la boca en busca de los cardúmenes de pejerreyes que ingresan o egresan de la laguna.
El mejor pesquero de costa se encuentra en la margen opuesta al poblado. Los lugareños brindan el servicio de cruzar a los pescadores en sus botes por una pequeña colaboración. La boca de la albufera es un sitio agreste y ventoso, y no existen servicios, por lo que el pescador deberá llevar todo lo que crea necesario para su jornada de pesca. Los ejemplares de lenguado que predominan van de los 2 a los 10 kilogramos y los mejores meses para pescarlos son los de la temporada de verano.
Los pescadores deben engañarlo haciéndole creer que el pejerrey que pende de la línea se desplaza naturalmente. Se podría asegurar que la modalidad de pesca es el spinning con carnada viva. En este caso, pejerreyes de 10 a 15 centímetros que cuelgan al final de una línea, de la cual pende una boya tipo zanahoria que sostiene los dos anzuelos, uno triple y otro simple, que impiden que el engaño gire sobre sí mismo. Se utilizan para ello cañas de mar para largos lanzamientos, acompañadas de reels rotativos o frontales cargados con nailon de 0,40.
La carne del lenguado es exquisita. Los paradores o restaurantes de la zona ofrecen siempre "lenguado al roquefort" como plato del día, comprando previamente el pescado fresco a los pescadores de la boca.
Características de la Laguna de Mar Chiquita
- Características: Tiene 6.000 hectáreas y una profundidad máxima de 1,30 metros, costas de tierra arenosa, barrancas bajas de toscas y playas de barro. Su caudal es modificado por las mareas oceánicas y por las lluvias.
- Especies deportivas y flora acuática: pejerreyes, lenguados, corvinas rubias, corvinas negras, lisas, dentudos, bagres sapo y carpas.
- Servicios de Embarcación: se alquilan botes.
- Observaciones: solo se permite practicar la pesca diurna. Hay camping en San Gabriel; otros servicios en Mar Chiquita y en el ACA de Santa Clara del Mar