De Norte a Sur, los acantilados de Santa Clara y Camet muestran algunas de sus bondades a quienes prefieren pescar de costa durante la tranquilidad de las noches del verano, con la posibilidad siempre real de obtener grandes ejemplares de corvina negra y tiburones que superen los 100 kilogramos .
Dentro de la ciudad, la zona portuaria, con sus pequeños barcos comerciales amarillos, rojos y naranjas, y con sus restaurantes especializados en pescados y mariscos, anticipan lo que lobos, elefantes marinos y gaviotas indican a viva voz: el lugar es uno de los mejores pesqueros de la Argentina. Y esto no sólo se refiere a la pesca comercial. El paraíso se ofrece también a quienes elegimos pescar deportivamente.
Todos los años, cuando llegan los cardúmenes de anchoítas, las especies cazadoras de todo el litoral marino se acercan a Mar del Plata y sus alrededores. Este fenómeno suele ocurrir durante los meses de septiembre y octubre, por lo que durante la temporada estival, la mayoría de las especies ya se encuentran en los bancos, en los pedregales o en los veriles que se forman en el fondo del mar. Y hacia allí se dirigen las excursiones con pescadores durante los meses del verano.
Para los que recién empiezan, una de las tantas ventajas que se tiene en la pesca embarcada, es que no es necesario realizar grandes lanzamientos, basta con soltar línea hasta alcanzar el fondo y esperar el ansiado pique. Y es tan grande y variada la cantidad de especies, que muchas veces las líneas acusan piques antes de llegar al fondo, por lo que el pescador deberá estar atento siempre.
Entre las especies más buscadas por los pescadores en verano, se destacan ejemplares de salmones de mar, peces limón, meros, lenguados, pejerreyes, chernias, cazones, tiburones, corvinas, pescadillas, anchoas de banco, bonitos, gatuzos, peces palo y palometas. En invierno, los pejerreyes corno y escardón son los que se llevan los aplausos y elogios, tanto de los barcos que regresan de las excursiones como de los pescadores que prefirieron actuar desde costa.
Pesca deportiva de costa
La pesca deportiva de costa en Mar del Plata se practica en la mayoría de los casos desde las piedras de las escolleras y espigones, mientras que para pescar desde la playa es necesario dirigirse hacia las playas del sur y la zona del faro.
Las especies que se pueden capturar varían de acuerdo a la época del año, mientras que en los meses fríos el pejerrey es la principal atracción para los pescadores, en la época estival se suelen capturar corvinas rubias, pescadillas, burriquetas, pez palo y brótolas.
Los mejores lugares para pescar de costa en Mar del Plata Esos son algunos de los mejores y más icónicos lugares para pescar de costa en Mar del Plata.
- Escollera de Punta Iglesias: Es uno de los mejores lugares para pescar todo el año, está en pleno centro de la ciudad, tiene muchas comodidades y es ideal para pescar tanto de día como de noche. El punto es estar allí al atardecer, en la zona de las viejas piletas. El sector presenta enganches, por lo que los equipos se deben reforzar y emplear aparejos de un anzuelo. Se cobran buenas pescadillas, brótolas y, principalmente, congrios. Como el sector es un paseo público, recomendamos dejarlo perfectamente limpio y sin restos de pescados y carnadas. Los fines de semana y en vacaciones es conveniente ir de madrugada para evitar el amontonamiento de gente ya que es una zona muy concurrida.
- Los Cuarteles, Pozo del Tio y Vaciadero Son los pesqueros tradicionales al norte de la ciudad, sobre la Ruta 11. En estos lugares se presentan grandes planchas de rocas provenientes de la destrucción de las barrancas por la acción del mar. El consejo es pescar con la tabla de mareas a mano. En el Pozo del Tío, pasando la planta de efluentes (Emisario Submarino), donde está la curva, se verá un cómodo planchón para la pesca, donde Los marplatenses colocaron un largo banco. Allí, arrojando en plena creciente, sale muy buena variada. Una recomendación: la zona está bastante contaminada y si bien el pique es bueno, habrá que evitar el consumo de los pescados.Centro: Varese y Punta Piedras ideales para pescar al atardecer.
- Escollera de Varese: Toda la zona comprendida entre El torreón del Monje y la escollera de la playa Varese es una zona de piedras ideal para pescar de costa. Requiere un poco de pericia ya que el enganche es bastante común y levantar las piezas capturadas puede ser bastante complicado también. En los alrededores hay varios puestos que venden carnadas. Lo importante es que éstas sean frescas y mantenerlas en una conservadora. Las recomendadas son las anchoítas y camarones (básicas), luego caballa o magrú y alguna carnada blanca.
- Playa Sun Rider: Una playa ideal para la pesca de pejerrey durante la mayor parte del año, también es un excelente punto para comenzar con el kayak fishing por eso también es material para otra ocasión.
- Escollera Norte: Sin dudas el mejor y mas emblemático lugar para pescar de costa en mar del plata. Una enorme escollera en la zona del puerto donde pescadores se agrupan todo el año a disfrutar del pejerrey y la variada de verano. Es conveniente ir acompañado por alguien que conozca la dinámica de la pesca en la zona para no tener problemas con otros pescadores ya que las cañas se suelen amontonar bastante.
- El Faro: Para pescadores avanzados o para ir con un guía. El faro es una zona de playas vírgenes, de difícil acceso (solo se llega con 4×4) pero donde se pueden obtener grandes corvinas rubias, chuchos, pescadillas, y para los que buscan grandes desafíos, tiburones bacota (con devolución obligatoria).
Pesca embarcado
La ciudad ofrece excelentes instalaciones para los pescadores que poseen embarcaciones: bajadas y guarderías náuticas, estacionamientos para autos y trailers y clubes con amplios servicios, entre otras. Experimentados guías en embarcaciones apropiadas posibilitan llegar a los mejores bancos de pesca cercanos a la costa en excursiones, usualmente, de medio día de navegación.
En verano se destaca la pesca de pescadillas, pejerreyes, besugos, caballas, meros, chuchos gatuzos, anchoas, palometas, etc. El invierno es ideal para la pesca de los pejerreyes escardones y panzones, y al comienzo de julio: el corno o pejerrey de Manila. La época de captura más rendidora en calidad y cantidad, corresponde a los meses de noviembre y diciembre.
Pesca de altura
Esta modalidad se efectúa en embarcaciones modernamente equipadas con ecosonda, navegador satelital y radar. Son excursiones que demandan un día completo pero aseguran la abundancia de la captura. Los bancos donde se pesca son muy profundos, oscilando entre los 20 y los 60 metros, entre los cuales se destaca el “Banco Patria”.
En este tipo de pesca no hay marcada diferencia entre temporadas. Los salmones de mar, los meros y las chernias alcanzan grandes portes y se los puede capturar en todas las épocas. Mención especial para los meses de marzo, abril y principios de mayo, cuando arriba el pez limón y los bonitos, dos de las especies más combativas de nuestros mares.