La zona de pesca trasciende los lÃmites de la ciudad, explayándose entre el arroyo De La Leche y el arroyo Perucho Verna, entre la ciudad de Colón y el histórico Pueblo Liebig . Acompaña todo este dominio acuático un espléndido paisaje insular, y lo enaltece la posibilidad permanente de pescar desde la costa o embarcarse en atractivas excursiones guiadas.
Son muchos los lugares para realizar la pesca deportiva y la zona del puerto es un clásico sobre todo para la pesca con aparejo, ya sea durante el dÃa o la noche. También el balneario norte tiene un sector de pesca que abarca desde el arroyo Artaláz al Club Náutico.
Algunos de los peces que habitan el Uruguay son: Dorados, Bagres, Suribies, Paties, Armados, etc. Sectores más rocosos pero no menos atractivos, son la parte sur de la costa pesquera.
Aquà el recorrido comienza en el arroyo La Leche , siguiendo el trayecto en el sector denominado Playa Municipal hasta el Club Piedras Coloradas. El pescador podrá desplegar allà toda su artilleria
Mojada y enriquecida en toda su extensión por las aguas fértiles del rÃo Uruguay, esta zona de pesca seduce con una rica y variada fauna ictÃcola compuesta por valiosos ejemplares de dorados, surubÃes, patÃes, bogas, bagres, rayas, mojarras. También es posible capturar truchas, pero éstas simbolizan una especie de excepción que es posible atrapar con mayor seguridad en los desbordes y el muellecito de Liebig.
En el sector pesquero especÃficamente colonense, el clásico se da en el área correspondiente al Puerto, sobre todo en lo que a pesca con aparejo se refiere. También el Balneario Norte conserva un espacio de gran resonancia desplegado entre el Club Náutico y el arroyo Artalaz e intensificado en el reluciente Espigón lindante a la espléndida Playa Punta Colón.
Tramos más rocosos pero no menos atractivos cubren la parte sur de la costa tentando al pescador a desplegar allà toda su artillerÃa. El recorrido comienza en el arroyo De La Leche, siguiendo el trayecto por la Playa Municipal y alcanzando el Balneario Piedras Coloradas.
Pero si hay una opción imperdible para los apasionados por esta disciplina, ella es el circuito por las cuantiosas islas que se extienden a lo largo del rÃo Uruguay, opción para la cual la infraestructura turÃstica de Colon dispone de guÃas con las embarcaciones y los conocimientos necesarios para asegurar al excursionista la captura segura en el pesquero indicado.
Modalidades
Los distintos ambientes pesqueros desplegados en la zona, permiten consecuentemente la práctica de diversas modalidades: pesca con carnada, spinning, trolling y pesca con mosca o fly cast. Para quienes desean iniciarse en estas últimas, los guÃas de pesca de Colón ofrecen cursos de atado y lanzamiento.
Pesqueros Recomendados
- Pesca de Costa en Colón: desembocadura del arroyo De La Leche / zona portuaria / desembocadura del arroyo Artalaz.
- Pesca de Costa en las afueras: Camping Viejo Muelle / Camping Los Médanos / Club de Pescadores y muelle Pueblo Liebig.