Orense se tiende con playas de arenas finas y médanos forestados cayendo en suave declive hacia el mar cálido, seduciendo al turismo amante de la naturaleza y la tranquilidad renovadora.
Dorarse al sol, disfrutar de las aguas cristalinas, pasear por las costas en el atardecer, admirar el paisaje incomparable de su horizonte, compartir juegos y recorridos, buscar el pique en sus pesqueros excepcionales, son algunas de las opciones que integran la propuesta veraniega de Balneario Orense y sus alrededores.
Pesca en Orense
Desde Orense, pasando por Claromecó y llegando a Reta, los espacios son propicios, las alternativas variadas y los resultados más que compensativos cuando de satisfacer las expectativas de pescadores aficionados se trata.
En la zona mar, ríos, arroyos y lagunas tienden sus aguas diferenciadas y habitadas por distintas especies para deleite de los turistas que llegan hasta el partido de Tres Arroyos atraídos por su plato fuerte: la pesca.
Desde la orilla o embarcados en pintorescas naves que brindan el servicio de transporte, asesoramiento y guía, los visitantes amantes de la pesca podrán alzarse con importantes ejemplares de especies como pez gallo, cazón, pescadilla, lenguado, cornalitos y codiciadas corvinas negras y rubias, entre otras de gran valor deportivo.
Las posibilidades que el partido de Tres Arroyos y sus tres localidades balnearias, Orense, Claromecó y Reta, ofrecen a la pesca, son tan amplias que dan lugar a la realización de concursos y torneos calificados, siendo el más destacado entre ellos el denominado “24 Horas de la Corvina Negra”, competencia organizada desde hace décadas por el Club Cazadores Tres Arroyos.
Pesca de corvinas
Los balnearios del partido de Tres Arroyos: Reta, Orense y Claromecó, son la franja costera privilegiada con el ingreso de las corvinas, que llegan a alimentarse muy cerca de la costa.
Al pescador sólo le bastará meterse en el agua para alcanzar a tiro de caña las canaletas donde ingresan las corvinas con la marea alta. En Reta, el gran pesquero se ubica en la boca del río Quequén Salado. En Orense destacan las zonas de piedra.