En Reta debido a la influencia de la corriente del Brasil, las aguas de Reta poseen una temperatura superior a la del resto de la costa atlántica y dada su ubicación geográfica, son beneficiadas con unos amaneceres y atardeceres maravillosos, ya que el sol sale y se pone sobre el mar. Pesca y turismo, un atractivo combo que nunca falla, menos aún en verano.
En el lugar hay cómodas cabañas y barcos que permite practicar la pesca en modalidad de embarcado, si todo salía bien, podríamos sacar algunas corvinas, cazones o una buena variada.
El balneario Reta concurre por cientos de pescadores durante el verano, el lugar resulta ideal para practicar la pesca deportiva de costa con excelentes resultados de especies entre las que se destacan los pejerreyes, rayas, gatuzos, lenguados, corvinas rubias y negras, meros, además de grandes escualos.
La mañana era soñada, tanto por la plenitud del sol como por el suave viento del noroeste, en la playa tomamos la embarcación , tras contar los segundos entre ola y ola para atravesamos la rompiente sin ninguna dificultad hasta llegar el primer lugar elegido, a unos dos mil metros de la orilla, donde empezamos con el armado de los equipos y los primeros intentos.
Para la pesca variada de embarcado utilizamos cañas cortas que permitieran desenvolvernos con total comodidad dentro de la embarcación, también usamos reeles rotativos y líneas con dos anzuelos con plomadas de 200 a 400 g. Para la pesca del cazón implementamos línea corrediza de un anzuelo con un chicote de acero.
Para la pesca de costa, los equipos fueron de lanzamiento cañas de 4 a 4,50 m con reeles frontales y rotativos; nylon de 0,28 mm con una salida de chicote del 0,70; anzuelos 3/0 con bait clips y plomos de 150 a 180 g.
Lo bueno de esta zona es que nos permite utilizar equipos básicos de pesca, porque con lanzar el plomo en la primera canaleta que esta a unos 40 o 50 m de la costa ya nos aseguramos la respuesta de una rica variada.
En cuanto a carnadas optamos por anchoas, langostinos y chipirón, aunque no hay que descartar el filet de magrú, que rinde muy bien.
Utilizando equipos livianos, otra de las opciones de pesca nada despreciable, por cierto que se pueden dar en Reta es la de pejerreyes.
Comenzó la acción
Luego de anclar el semirrígido y preparar las carnadas, no demoramos en lanzar nuestros aparejos al agua, y las respuestas fueron instantáneas con corvinas y pescadillas de muy buenos portes, con algunos dobletes en los aparejos.
También rayas y gatuzos se sumaron a la variada, nuestra idea era dar con grandes portes de corvinas, pero era tanta la actividad de otras especies que no dejaban comer a las rubias.
Luego de un rato decidimos que cambiar de lugar, por lo que navegamos unos mil metros, hacia otro punto, en el nuevo sitio los piques fueron más esporádicos, por lo que las carnadas duraban más en los aparejos. Pero luego de un rato hubo un pique con fuertes cabezazos en mi caña que logró obtener un magnífico ejemplar de corvina rubia que rondó en los cuatro kilos, detrás siguieron ejemplares derayas y gatuzos hasta un instante en el que el pique se cortó por completo.
Variada costera
Desde Reta recorrimos diferentes puntos de la la playa para realizar los primeros lances, en determinados sitios no es necesario tener un 4x4 para moverse, pero en otros sí, porque la arena se pone muy espesa.
El lugar elegido en primera instancia fue cerca del Médano Blanco, pero más tarde recorrimos las zonas de Los Honguitos y Las Plantitas, que poseen una amplia cancha de pesca y canaletas profundas hasta la desembocadura del río Quequén.
Una vez allí armamos los equipos, y encarnamos los aparejos atando prolijamente la carnada con hilo elástico para que perdure más y no se salga cuando efectuamos los lances.
Los piques fueron instantáneos coronando la tarde con corvinas rubias, y obteniendo una rica y pesca variada desde la costa con interesantes portes.
Es para destacar que según el día y la hora salen pescadillas, rayas, chuchos de buenos portes, bagres, lenguados, cazones, brótolas, corvinas negras y pejerreyes. La jornada concluyó cerrando una tarde magnífica en familia, que nos permitió llevarnos las mejores postales de un lugar único.
Concurso y torneos
Las posibilidades que el partido de Tres Arroyos y sus tres localidades balnearias, Orense, Claromecó y Reta, ofrecen a la pesca, son tan amplias que dan lugar a la realización de concursos y torneos calificados, siendo el más destacado entre ellos el denominado “24 Horas de la Corvina Negra”, competencia organizada desde hace décadas por el Club Cazadores Tres Arroyos.
Pesca de Corvinas
Los balnearios del partido de Tres Arroyos: Reta, Orense y Claromecó, son la franja costera privilegiada con el ingreso de las corvinas, que llegan a alimentarse muy cerca de la costa.
Al pescador sólo le bastará meterse en el agua para alcanzar a tiro de caña las canaletas donde ingresan las corvinas con la marea alta.
En Reta, el gran pesquero se ubica en la boca del río Quequén Salado.
En Orense destacan las zonas de piedra.