Desde la costa de ríos y lagunas, así como embarcados, los pescadores deportivos conseguirán capturas destacables en la provincia de La Pampa. Una opción tentadora consiste en alojarse en alguna de las magníficas Estancias Rurales que ofrecen como anexo el servicio de excursiones de pesca. Existe además la novísima posibilidad de visitar la Villa Turística Casa de Piedra y lanzarse a la práctica de la pesca en el magnífico lago artificial. Este lugar cuenta con una temporada extendida entre diciembre y agosto, y habilita la captura de 20 ejemplares diarios por pescador, número que en el caso de las truchas se reduce a 2.
En la provincia de La Pampa, la pesca deportiva encuentra excelentes escenarios en las lagunas Don Tomás (Santa Rosa) y La Arocena (General Pico). Se encuentran habilitadas por la Dirección General de Recursos Naturales y están sujetas a la situación sanitaria y normas que establezcan los municipios en cuestión.
Los campos privados habilitados para la pesca deportiva son:
- Don Francisco” – Laguna “Don Francisco” (Arata).
- “Santa Rosa”- Laguna “Chadi Lauquen” (Embajador Martini).
- “Mero” – Laguna “Chadi Lauquen” (Embajador Martini)
Especies como el pejerrey, bagre sapo, tararira o dientudo pueden capturarse en la temporada que se extiende desde principios de noviembre hasta fines de agosto.
En el río Colorado, la temporada se inicia en diciembre y culmina a fines de mayo, permite la captura de truchas (arco iris o marrón), percas y pejerreyes, ciñendo siempre la cantidad de ejemplares a los máximos permitidos en cada caso. También es posible capturar ejemplares de carpa común durante todo el año en los ambientes acuáticos de la provincia.
Pesca en el Río Colorado
El Río Colorado, con unos 500 kms de costa en suelo pampeano -límite natural entre La Pampa y Río Negro-, es un importante objetivo de pesca dentro de la Patagonia, con distintas zonas aprovechables en todo su recorrido.
La temporada de pesca 2017 va desde el 1º de febrero al 1º de agosto y luego del 1º de noviembre hasta el 31 de diciembre.
Las especies permitidas son Pejerrey, Perca y Truchas, con distinta reglamentación: el Pejerrey, con una longitud mínima de 25 cms y hasta 10 por día y por pescador; y la Perca, con una longitud mínima de 35 cms y hasta 2 por día y por pescador.
En el caso de las Truchas Arco Iris o Marrón, la pesca deportiva es CON DEVOLUCIÓN.
Las modalidades de pesca permitidas son: con carnada natural, spinning, mosca o fly cast y la jornada de pesca debe ser solamente diurna.