La pesca deportiva es uno de los puntos mas destacables de San Clemente del Tuyú y se la puede practicar desde embarcaciones, desde el muelle dotado de iluminación nocturna, o desde la costa.
Con pique seguro y abundante se consiguen los codiciados ejemplares de pejerrey, brótola, lenguado, tiburón;
en el lugar hay servicio de guías pesqueros y cada octubre llegan a esta ciudad numerosos aficionados a participar de la encantadora Fiesta Nacional de la Corvina Negra.
En el extremo sur de la Bahía de Samborombón y el extremo norte del Cabo San Antonio, brota la Reserva Natural Punta Rasa, espacio de confusión de mar y río reconocido como el “Paraíso de la Corvina Negra”, pez que en los últimos tres meses del año se acerca en grandes cardúmenes a la costa sanclementina atraído por los cangrejos y bancos de almejas. Es entonces cuando los apasionados por la pesca se lanzan decididos a la captura de esta especie, siendo posible capturar ejemplares de hasta 40 kilogramos.
Pero ello no es todo en cuanto a pesca se refiere en San Clemente del Tuyú porque esta ciudad cuenta con una línea de encuentro de aficionados denominada Muelle de Pesca, acondicionada con cuanto servicio se requiera para la práctica perfecta de esta disciplina tanto de día como durante la noche, y perfeccionada con los magníficos ejemplares ictícolas que pueden obtenerse desde su posicionamiento, contándose entre ellos cornalitos, camarones y anchoas.
El Puerto San Clemente, ubicado al norte de la ciudad, cuenta con un amarradero de madera en el que operan embarcaciones de poco calado dedicadas a la actividad pesquera y oferentes de excursiones orientadas a los amantes de la pesca embarcada.