En los lagos cordobeses las especies predominantes son: pejerrey, carpa, moncholo y dientudo. En las lagunas es posible hallar, además de las especies mencionadas anteriormente, tarariras y anguilas.
La pesca puede realizarse tanto en costa como embarcado, durante todo el año, con las limitaciones vigentes según la región. El pejerrey se encuentra en: Lago San Roque, Los Molinos, Embalse de RÃo Tercero, Cruz del Eje, La Viña , La Quebrada , Piedras Moras, Pichanas, Laguna Mar Chiquita, Laguna Suco, Laguna La Margarita , Laguna La Isla y Laguna Cachicoya Las truchas se concentran en gran cantidad de rÃos y arroyos serranos. La variedad de la provincia es la trucha arco iris y la salmonada. La temporada de pesca va de octubre a mayo anualmente. Se debe tomar en cuenta el régimen especial, que se refiere al perÃodo incluido dentro de la temporada en el que se establece para toda la provincia la modalidad de captura con devolución obligatoria, empleando para tal fin anzuelo simple sin rebaba.
Carlos Paz
- Embalse del Lago San Roque: abunda el pejerrey, realizándose importantes certámenes deportivos de alcance local, nacional e internacional. Para evitar la extinción de la especie, anualmente se siembran miles de ovas en las aguas del lago. Hay también gran profusión de dientudos bagres, viejas del agua, un solo tipo de anguila, variedades de mojarras y carpas. Se han capturado ejemplares de más de 20 kgs de peso.
- Pesca deportiva de truchas: existen 4 posibilidades en rÃos y arroyos de las Sierras Grandes. Tiene un grado de dificultad entre fácil y medio, de acuerdo al destino elegido. Se pernocta en campamento y se desarrolla durante la temporada de pesca que va desde noviembre a mayo, en lugares de difÃcil acceso y en rÃos poblados de truchas de variedad arco iris y fontinalis. Al igual que en la pesca de los lagos sólo se puede realizar esta práctica si se encuentra habilitado. Se deben respetar los requisitos de este tipo de pesca: diurna, con señuelos artificiales.
Tanti
- RÃo Yuspe: tiene sus nacientes en las cumbres de Sierra Grande, se lo ubica a 11 km de Tanti. Es elegido para la pesca deportiva de truchas
- Puente Bajo o Las Mojarras (en Villa Parque Siquiman): se trata de un antiguo tramo de la ruta nacional 38, que fue reemplazo por un nuevo puente que cumple las funciones de espigón de pesca.
La Cumbre
- RÃo Tiu Mayú: caracterÃstico por la pesca prolÃfica de truchas. Se arriba, unos kilómetros arriba de la Estancia El Rosario, el camino vuelve a presentar dos opciones, la de mano izquierda en la continuación de la ruta E-66 que lleva al rÃo