Todos los espejos de agua continentales, por sus condiciones físicas y químicas han permitido un desarrollo óptimo de todas las especies de salmónidos.
En la provincia se obtienen truchas de arroyo de más de 2 kg . Algunos de los lugares para llegar a estos pesqueros son: por la ruta Naciona 40, en la zona de la estación Las Horquetas, a 85 km . de Río Gallegos.
Río Santa Cruz
Nace en el lago Argentino, es la cuenca hídrica más importante de la provincia y desembocando en el Atlántico, posee muchos lugares para la práctica de la pesca, encontrándose la trucha arco iris y la perca. La ruta provincial Nº 1603 bordea un gran tramo de este río, por lo que el acceso es fácil. Uno de los lugares más productivos es la desembocadura del río Bote, situado en la ruta Nº 40 y a 40 km . de El Calafate.
En todos los lagos encontramos salmón, trucha arco iris, de arroyo, marrón, perca y pejerrey. Como hemos mencionado son numerosos los lagos que encontramos en la provincia.
Lago Catriel
Es denominado por los expertos "único paraíso de la pesca deportiva". En este lugar se encuentra salmón y trucha arco iris y en una jornada de sol a sol es dificil que cualquier pescador no obtenga como mínimo 30 piezas, que oscilan en los 2 kg . de peso, pudiéndose obtener con facilidad, algunas de hasta 4 kg .
Lago Argentino
El lago Argentino es uno de los lugares donde existen numerosas zonas denominadas como buenos pesqueros, estando éstos generalmente dentro del Parque Nacional Los Glaciares, por lo cual hay que gestionar el permiso y regirse por la reglamentación de parques nacionales. Un lugar de muy buena pesca dentro del lago es la bahía Catalán, cercana al glaciar Perito Moreno; además se pueden citar: bahía Tranquila, cercana a punta Bandera; Ea. Alice, en la desembocadura del río Centinela; en la bahía que está cercana a la localidad de El Calafate; puerto Irma, en las proximidades de Charles Fhur, la desembocadura de los ríos Perro y Leona.
En el brazo norte, los pesqueros son de más difícil acceso. Uno de los más exitosos de la laguna de los Salmónidos, cercana a la Ea. Cristina. Para llegar a ella es necesario navegar durante 6 horas y posteriormente, realizar una caminata de más o menos 5 horas. Esta travesía vale la pena, pues puede ser compensada con la captura de una trucha récord de hasta 14 kg . además de la belleza de paisaje circundante.
Salvo en las zonas muy abrigadas de la cordillera Santa Cruz ofrece una persistencia de vientos fuertes que debe ser tenida en cuenta para la utilización de los equipos de pesca más recomendables.