Victoria ha sido declarada reserva para pesca deportiva en el espacio denominado Isla del Pillo y sus riachos; y reserva de pesca intangible en el área de influencia de la reconocida Laguna del Pescado y sus bocas, la ciudad de Victoria se derrama en numerosos pesqueros convirtiéndose en destino inigualado para los apasionados por la disciplina del pique.
Victoria es parte del Delta Medio que llega hasta Ibicuy, región donde las islas son planas y están surcadas por madrejones, lagunas, albardones y médanos fijos; y en cuanto a pesca se refiere, el departamento de Islas -extendido frente a la ciudad en una superficie de 370 mil hectáreas- y el inmenso delta virgen, son los sitios más concurridos, principalmente en lanchas rápidas que el turista puede alquilar junto al servicio de guías de pesca.
Ambos destinos fluviales constituyen la alternativa más completa de la región para los amantes de la pesca deportiva. No obstante, bien se sabe que la pesca industrial desarrollada en el Delta victoriense tiende a destruir el recurso turístico.
A raíz de esto, se ha establecido en Victoria un circuito capaz de posibilitar a los visitantes el acceso a uno de los pesqueros más importantes de la provincia. Este circuito para pesca deportiva comprende el riacho Victoria hasta el Paranacito Sur, sigue su curso desde esa intersección hasta el cruce del Carbón Grande en Boca Sucia, y se cierra, finalmente, tras el Carbón Chico en Boca del Espinillo.
Pesca del Dorado
Zona de pesca comercial fundada en la existencia de sábalos, especie característica de las aguas entrerrianas, Victoria se configura asimismo como un espacio de extraordinaria concentración de dorados. Basta dejar que los pescadores artesanales realicen su tarea de limpieza diseminando entrañas, para que al rato las aguas comiencen a atiborrarse de peces carniceros. Primero aparecerán las bogas. Al rato, esas mismas bogas comenzarán a saltar por los aires en signo evidente de que algún predador las está atacando. El dorado habrá llegado para animar la jornada.
Los ejemplares de dorado en los pesqueros victorienses generalmente rondan los 3 kilos y medio, aunque cada tanto aparecen algunos de entre 5 y 6 kilos de peso. Ahora, cuando las condiciones acompañan con aguas altas, los portes son comúnmente mayores pudiendo obtenerse especimenes de hasta 9kgrs.
La carnada natural privilegiada es la tripa de sábalo, y la época de plenitud para la captura del dorado la propician los meses de aguas templadas, ya que con la aparición de las primeras heladas el pique se retrae.
Pesqueros de Victoria
- Puerto de Victoria
- Canal de Acceso
- Cancha Larga
- Tres Bocas
- Paranacito
- Puerto Esquina
- Riachos de Isla del Pillo
- Laguna del Pescado
- Puente Rosario- Victoria
Modalidades de Pesca
Las características del lugar, y la cantidad de peces que alberga, permiten practicar todas las modalidades de pesca, incluso el trolling si las aguas están altas.
Temporadas de Pesca
- Marzo - Abril Amarillo, Boga, Patí, Tarucha, Surubí, Dorado con devolución.
- Mayo - Agosto Amarillo y Boga
- Septiembre Comienzo de la pesca variada