Fue fundada en septiembre de 1879, en plena Campaña del Desierto, cuando el progreso era el objetivo. Actualmente es la segunda ciudad en importancia de la provincia de Río Negro.
Pretendidamente moderna, su desarrollo urbano ha dejado sólo cuatro edificios antiguos en pie; aunque su vivir pueblerino, sea uno de sus mayores encantos.
Asentada a la vera del Río Negro y de la ruta 22, es un importante centro comercial de casi 100 mil personas, que sin ser la meca de nada, es un buen exponente de la diversidad cultural y artística de esta parte del mundo.
La actividad principal es la agricultura intensiva bajo riego, que hizo posible una intensa actividad agroindustrial. Las frutas cosechadas se encuentran entre las mejores del mundo. Por eso, cada año, allí se celebra la Fiesta Nacional de la Manzana.
Algunos lugares dignos de visitar: El paseo del canalito, un canal rodeado de verde, que atraviesa la ciudad. Museos: el Lorenzo Vintter y el Museo Municipal de Bellas Artes, el misterioso "Valle de la Luna", en medio de las bardas y la costa del río Negro. |