Aquí comenzó la historia de la Patagonia. Es la Capital de la Provincia de Río Negro, se encuentra situada en la margen sur del río homónimo, a 30 Km. de su desembocadura.
Las manifestaciones histórico-culturales, son el elemento diferenciador de este destino turístico. Posee un legado histórico de los más interesantes de la Patagonia Argentina.
El 22 de abril de 1779 Francisco de Viedma y Narváez fundó un pequeño fuerte que recibió los nombre de Patagones, del Carmen y del Río Negro.
Con la fundación del fuerte se comenzó a poblar la región con españoles , en su mayoría artesanos y agricultores.
Como consecuencia de una inundación el fuerte fue trasladado a la banda norte, dando origen a la actual Carmen de Patagones, nombre que deriva de los grupos indígenas originarios, quedando del emplazamiento anterior un núcleo limitado de población.
En esta región se gestaron diversas epopeyas históricas , se destaca la invasión del imperio de Brasil. Luis Piedra Buena, un marino oriundo de Patagones, se convirtió en el referente de la soberanía argentina en los mares australes.
En 1878,con la Conquista del Desierto, Viedma se transforma en la Capital del Nuevo Territorio de la Patagonia.
Con asiento del gobierno en Mercedes de Patagones. En 1879, el gobernador Álvaro Barros le impone el nombre de Viedma. |