'http://www.viajoporargentina.com/' 'turismo en argentina'  ''

San Luis fue habitado antes de la llegada del hombre blanco por cuatro grupos de aborígenes; al noroeste por los Huarpes, al noreste por los Comechingones, al norte por los Olongastas y al sur, por los conocidos pampas. Se hallaron diversos restos de aquel tiempo, obras de alfarería, elementos pétreos y vestigios de su lenguaje, aún existente en la toponimia de toda la provincia. En San Luis existen dieciséis enclaves que conservan las huellas de remotos habitantes. Huellas grabadas en la piedra, en grutas, quebradas, y aleros de piedras.

El territorio de San Luis, ha estado habitado desde el 8.000 a.C. las condiciones climáticas cambiaron, lo que obligó el abandono de la región, pero hacia el 5.900 a.C. el clima y las condiciones del relieve de la región eran similares a las actuales, y el hombre regresó a habitar estas tierras. Dichos habitantes vivían en invierno en cuevas y en verano, habitaban los valles.

La gruta de Intihuasi por ejemplo, fue habitada hacia el 6.000 a. C. allí mismo se encuentran las pinturas realizadas en diferentes épocas de la historia. Durante el siglo XVIII se incrementó la economía de subsistencia, produciendo cereales, tejidos y diversas manufacturas, además de la explotación minera, por ejemplo de oro en La Carolina.

'http://www.viajoporargentina.com/' 'turismo en argentina'  ' Fotos de San Luis' Fotos de San Luis