Santa Fe o Santa Fe de la Vera Cruz es la ciudad capital de la provincia homónima y la octava ciudad más poblada de la Argentina. Se encuentra situada en el centro-este del paÃs, a orillas de la laguna Setúbal, muy cerca de la confluencia de los rÃos Salado y Paraná.
Esta región recibe una marcada influencia climática del rÃo Paraná. En verano una masa de aire tropical cálido y húmedo con vientos persistentes del norte con altas temperaturas domina, mientras que en invierno una masa de aire polar enfrÃa la región. La temperatura media oscila entre los 17 °C y los 21 °C.
Organizada en ocho distritos que la descentralizan en 100 barrios.​ Según estadÃsticas en los últimos años hay una población de 391.164 habitantes, su área metropolitana asciende a 490.171 habitantes.​ Junto al Gran Paraná forman un área urbana de 850.000 habitantes, unida por el túnel que atraviesa el rÃo Paraná.
Santa Fe fue fundada por Juan de Garay el 15 de noviembre de 1573 en el área de la actual Cayastá, que, al no encontrarse en un buen lugar por los constantes ataques de los indÃgenas, las plagas de langostas y las inundaciones, fue trasladada a su emplazamiento actual el 21 de abril de 1649.
En Santa Fe ocurrieron hechos de relevancia histórica, como la firma de la Constitución Argentina y todas sus reformas. Por ello se conoce a la ciudad como Cuna de la Constitución, Ciudad Cordial o también "Ciudad de las convenciones" son sus apodos.
La ciudad tiene varios puntos históricos, culturales y turÃsticos. El Camino de la Constitución es un recorrido turÃstico en los lugares donde se pudo hacer posible la firma de la Constitución de Argentina. El Puente colgante de Santa Fe es un importante Ãcono localizado en el acceso este, sobre la laguna Setúbal.