Comenzamos preparando nuestro equipo que constaba de unas botitas de trekking cómodas y ropa liviana; sombrero de ala ancha y una botella de agua de 1 litro . En la oficina de Turismo de Tilcara conocemos al que será nuestro guía, se llama José y lo apodan "El Ratón" , el tiene apenas 21 años y nació en Tilcara. Comenzamos el recorrido en la oficina de Turismo mientras caminábamos José nos deslumbraba con mil historias mientras abría el camino de un trekking cerca del pueblo. La caminata se realizará hasta las Cuevas de Wayra (viento), que es una formación impresionante de túneles naturales que atraviesan un cerro de un lado a otro , es un sendero árido que faldea un cerro. Con linternas y casi gateando, las cruzamos acosados por el frío y la oscuridad. Más adelante es-taba el cerró Huichaira y fue alucinante ver las marcadas diferencias de colores en las montañas; José nos explicó que se trataba del mismo cordón que el del célebre cerro Siete Colores de Purmamarca. De allí, bajamos por la Quebrada de la Cruz hasta la RN 9 y volvemos a Tilcara, felices con nuestra aventura.
Es importante poseer un buen estado físico , ya que se camina por zona de Puna. |